Minuto a Minuto

Internacional Los escritos de Francisco para la posteridad: amor, ecología y memorias
Jorge Bergoglio publicó un total de cuatro encíclicas, los grandes documentos con los que los papas hablan a su tiempo para temas concretos
Internacional El papa Francisco, un hombre de profunda fe y compasión: Israel
El presidente de Israel, Isaac Herzog, lamentó la muerte del papa Francisco y lo calificó como "un hombre de una fe profunda y una compasión sin límites"
Internacional Pedro Sánchez elogia el “legado profundo” por la justicia social del papa
"Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo" dijo Sánchez al lamentar la muerte del papa
Internacional La Unión Europea lamenta la muerte del papa Francisco
"Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados", destacó la Unión Europea
Internacional Francisco, el papa de los desfavorecidos que intentó cambiar la Iglesia
El papa Francisco intentó cambiar los mecanismos de una Iglesia demasiado centralizada en la Curia romana, atajar sus abusos y modificar su lenguaje
No estamos en contra de libertad de expresión, sino a que se use para lucrar: AMLO
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que su Gobierno no está en contra de la libertad de expresión, sino a que se use para lucrar con ella

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador se refirió a la carta que firmaron los periodistas y colaboradores de El Universal, donde piden al tabasqueño que cesen los ataques contra la prensa en nuestro país.

Hoy hasta una carta molestos, porque estamos en contra de la libertad de expresión y no, estamos en contra de que se use la libertad de expresión para lucrar, estamos en contra de que la libertad de expresión se utilice para calumniar, para chantajear, para robar”, dijo.

“¿Qué tiene que ver esa libertad de expresión según el Universal, con la libertad de expresión que defendía arriesgando su vida en la cárcel Ricardo Flores Magón o Daniel Cabrera o Filomeno Mata o Francisco Zarco, nada, ya basta de tanta hipocresía? Eso sí lo podemos decir, ¿verdad?”, puntualizó.

En la misiva, los periodistas y colaboradores de el Universal apuntaron que la “repetición sistemática de actos de acoso e intentos de intimidación desde el poder, destacadamente desde la Presidencia de la República contra quienes ejercemos el periodismo, es incompatible con un régimen democrático en el que se garantizan los derechos a la libertad de expresión y a la información.

“Con el pretexto de ejercer el derecho de réplica, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, arremete contra los periodistas que publican información que le resulta incómoda y, en lugar de rendir cuentas ante la sociedad sobre los hallazgos del periodismo, se enfoca en descalificar, mentir, insultar y amenazar de manera personal, utilizando el espacio público y la fuerza de la investidura presidencial”, se lee en el texto publicado este viernes.

Lo anterior llegan en medio de la polémica desatada por López Obrador al mostrar, durante su conferencia del jueves pasado, el número de teléfono de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, a raíz de un reportaje que denunciaba presuntos vínculos entre el mandatario y el narcotráfico.

Además, esta semana se realizó la audiencia del hermano del presidente mexicano, Pío López Obrador, donde demanda 200 millones de pesos al periodista Carlos Loret de Mola, tras la difusión de videos en donde aparece recibiendo sobres amarillos con dinero en efectivo, presuntamente para el movimiento de la Cuarta transformación cuando era oposición.

Con información de López-Dóriga Digital