Minuto a Minuto

Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Internacional Autor del tiroteo de El Paso (EE.UU.) condenado por segunda vez a cadena perpetua
Patrick Crusius fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el tiroteo de 2019 en un Walmart de El Paso
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
Trump apela sentencia de 454 millones de dólares por fraude en su empresa
Donald Trump. Foto de EFE/EPA/CHARLY TRIBALLEAU

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), apeló la sentencia de 454 millones que le impuso un juez de Nueva York al concluir que se había inflado el valor de los activos de su empresa, la Organización Trump, para lograr ventajas con aseguradoras y bancos.

El magistrado Arthur Engoron, de la Corte Suprema de Manhattan, limitó también la capacidad del exmandatario de hacer negocios en el estado durante los próximos tres años, al emitir su decisión el pasado 16 de febrero tras un juicio civil de poco más de dos meses, que comenzó en octubre y concluyó en enero.

Los abogados de Trump -que insiste en que no hizo nada incorrecto- acudieron ante la División de Apelaciones en Manhattan al que pidieron que anule el veredicto de Engoron y que decida si el juez “cometió errores de derecho y/o de hecho” y si abusó de su discreción y/o su jurisdicción, señalan medios locales.

La multa impuesta por Engoron se divide en varios cargos a Trump y a sus empresas (por un valor conjunto de 355 millones de dólares), a sus dos hijos mayores (4 millones de dólares a cada uno), y a un antiguo ejecutivo de la compañía (un millón de dólares), todos ellos acusados por la Fiscalía general del estado.

Engoron ya los había considerado a todos ellos responsables de fraude en una decisión sumaria, antes de que comenzara el juicio civil.

La Fiscalía general del estado acusó a Trump, sus dos hijos mayores y dos antiguos empleados, de inflar los activos de la compañía durante años para obtener mejores condiciones en préstamos y otros beneficios económicos y pidió que se le aplique una multa de 370 millones de dólares.

También pidió que Trump, un millonario inversor de bienes raíces, no pudiera hacer negocios inmobiliarios de por vida en Nueva York ni dirigir o ser funcionario de una corporación.

La apelación del exmandatario, que busca la nominación de su Partido Republicano en su intento de volver a la Casa Blanca en los comicios de este año, era esperada ya que ha criticado al juez al que acusa de tener motivaciones políticas y durante el juicio acudió varias veces al tribunal de apelaciones en su contra..

De acuerdo con Trump, se le castiga por “haber construido una empresa perfecta, mucho dinero, grandes edificios, todo genial”.

La multa aumenta unos 112 mil dólares por día hasta que se pague.

Si este tribunal intermedio de apelaciones mantiene la decisión de Engoron, Trump puede acudir ante el Tribunal de Apelaciones del estado, el más alto foro judicial de Nueva York.

Con información de EFE