Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión

¿Sorpresiva? ¿Escandalosa? La espontánea revelación presidencial de que, cuando Arturo Zaldívar presidía la Suprema Corte, bastaba una llamada de Palacio para que orientara a los jueces en casos importantes para el Gobierno de la República.

Al exministro Zaldívar, hoy alineado en la campaña de la Candidata Presidencial de Morena, doctora Claudia Sheinbaum, le fuerza a replegarse, pues no querrá correr el riesgo de ratificar o desmentir el dicho del Presidente López Obrador.

A la Candidata Sheinbaum y el oficialismo sólo les resta el estruendoso silencio, pues saben que las indiscreciones del Presidente, más que errores tácticos, pueden ser kriptonita para la campaña. Quisieran advertir que, si la palabra es plata, el silencio es oro.

¿Hasta cuándo el repliegue?

Hace seis u ocho meses, dijo el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, para explicar cómo gobiernos anteriores facilitaron a las bandas del crimen organizado tener base social, reveló la reacción del Estado al amago de que dos mil personas “ocuparían” Chilpancingo, la capital de Guerrero.

Contó que el Gobierno de la República consideró la amenaza como una provocación, una trampa para forzar al Estado a confrontar violentamente a quienes ocuparían Chilpancingo y para no responder a la fuerza con la fuerza, ordenó el retiro de la Guardia Nacional.

En el México real los clérigos ya negocian para que las bandas del crimen organizado autoricen los actos religiosos públicos en Taxco. ¿Cuántos vacíos de autoridad ocuparán las bandas criminales por el repliegue del Estado?

Cortina de humo, el bacheo carretero

Bien dicen que el que no sabe es cómo el que no ve. Ayer, en Fórmula, en el espacio de Eduardo Ruiz Healy, el director general editorial de este diario, Luis Miguel González explicó por qué el Ejército dará mantenimiento a dos tramos carreteros.

Uno, los ingenieros militares repararán los daños causados a las carreteras por las obras del Tren Maya; dos, darán mantenimiento a un tramo en Guerrero, pues la empresa que tenía el contrato se retiró por la inseguridad.

Lo de la eficiencia militar es coartada, cortina de humo para preservar la imagen del régimen. “La revolución de las conciencias explicaría el daño a las empresas privadas”, pero no el desempleo que anula aquello de “primero los pobres”.

NOTAS EN REMOLINO

Cuando enjuiciaron al exdirector de Pemex Emilio Lozoya, era público que el Gobierno mexicano no contaba en aquel momento con todas las pruebas por el soborno entregado por la brasileña Odebrecht, la empresa puso como condición para entregar las pruebas documentales que México se comprometiera a que no se acusaría a ningún brasileño. La pregunta, ¿acaso la insuficiencia de pruebas es porque México no aceptó nunca la condición de Brasil?… Por la tangente se salió el sector agrícola del Gobierno de la República, pues si bien México es autosuficiente en maíz blanco, ya es el mayor comprador de maíz amarillo estadunidense. La tómbola “eligió” a los candidatos plurinominales de Morena. ¡Orgullos de nuestro nepotismo! … Sabia y vigente reflexión del poeta alemán Friedrich Hebbel: “hay personas a quienes no importaría el fin del mundo, con tal de que ellas lo hubiesen anunciado” …