Minuto a Minuto

Internacional Pugna de Trump con Harvard pone en peligro autonomía universitaria en EE.UU.
La Administración Trump anunció en la previa el congelamiento de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales para Harvard
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Guatemala en alerta por incremento de casos de una enfermedad neurológica aguda
Guatemala en alerta por incremento de casos de una enfermedad neurológica aguda. Foto de Unsplash

Las autoridades de salud de Guatemala contabilizan un total de 67 casos de una enfermedad neurológica aguda desconocida, que ha levantado alertas por su propagación en la costa sur del país centroamericano y de la cual se registran cuatro muertos.

De acuerdo con la cartera de Salud, 52 de los casos de esta enfermedad, que no ha sido identificada pero está asociada al síndrome de Guillain Barré, se concentran en el departamento (provincia) de Suchitepéquez en el sur del país.

El origen de la enfermedad está siendo investigado, pero según análisis preliminares de Salud este padecimiento está asociado a una incorrecta manipulación de alimentos, provocando afectación en el organismo gastrointestinal.

Este trastorno, poco frecuente, afecta los nervios de los pacientes provocando pérdida de control de los movimientos de los brazos y piernas.

Los casos se presentan una o dos semanas después de tener fiebre, diarrea o síntomas respiratorios.

Hasta el 6 de febrero, se han reportado cuatro personas fallecidas a causa de esta enfermedad, que incluye el deceso de un niño de ocho años.

Además, el 64 por ciento de los casos se han registrado en personas entre 30 y 60 años.

En la última semana las autoridades guatemaltecas realizaron una serie de monitoreos para control de higiene en la manipulación de alimentos, y también la difusión de información sobre la enfermedad en Suchitepéquez, el departamento más afectado.

Además, el Gobierno decidió suspender las clases en los departamentos de Suchitepéquez y Retalhuleu por el aumento de casos.

Con información de EFE