Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
México privilegió con ‘Patria’ una vacuna política, critica el Dr. Francisco Moreno
Vacuna Patria. Foto de Cofepris

En opinión del Dr. Francisco Moreno el Gobierno de México privilegió con ‘Patria‘ una “vacuna política” dentro de la emergencia que supuso el COVID-19 y que dejó más de 334 mil personas muertas, según cifras oficiales.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el director de la Línea de Servicio del Centro Médico ABC expuso que la Vacuna Patria no es de origen mexicano sino desarrollada en Estados Unidos, en la Escuela Icahn de Medicina Monte Sinaí, Nueva York.

“Todo ha sido un engaño”, sostuvo al detallar que se trata de una fórmula de bajo costo que fue ofrecida en su momento a Brasil, Vietnam y Tailandia, pero que México adquirió a través de Laboratorio Avi-Mex, S.A. de C.V.

Una vez en posesión de México, Avimex y el Conahcyt procedieron con los estudios clínicos de Fase 2 y Fase 3, mismos que no se han dado a conocer.

Primero, la vacuna no es nacional. Sí se adquirió por México y sí la adquirió una compañía mexicana, pero de ahí que esta vacuna sea la ‘vacuna patria’, deja mucho de ser patria”, comentó.

El médico internista condenó además que la Vacuna Patria fuera lanzada terminada la emergencia sanitaria por COVID-19 en el país y aún sin que se comprobara su eficacia.

Llegó muy tarde porque el virus original, en el que se basaron para la creación de todas las vacunas de primera generación, ya desapareció. Vamos en la tercera generación de vacunas”, refirió.

Presumió así que la aprobación de la Vacuna Patria este enero por Cofepris “es otro de estos temas políticos en la ciencia y la salud” que podría resultar peligroso por tratarse de vidas humanas.

Se siguen aplicando vacunas que no están aprobadas por la Organización Mundial de la Salud. Y ante esta cuestión política, electoral, están diciendo que van a aprobar una vacuna mexicana, no es mexicana, y es una vacuna que todavía no cumple con los requisitos necesarios para ser aplicada.

No es cuestión política, es que tienen que seguir ciertos lineamientos, pero aquí importa más la vacuna política, la vacuna propagandística, que la vacuna que científicamente es adecuada”, sentenció.

Con información de López-Dóriga Digital