Minuto a Minuto

Internacional Rey Felipe VI subraya importancia que el papa Francisco dio al diálogo para lograr un mundo más justo
El rey Felipe VI expresó su "profunda tristeza" por la muerte del papa Francisco, ocurrida la mañana de este 21 de abril
Internacional Unesco destaca que el papa Francisco fue “un defensor incansable de la paz”
"El papa Francisco hizo un sentido llamamiento para que la educación y la ciencia contribuyan al respeto de la dignidad humana y a la protección de la naturaleza", dijo la directora de la Unesco
Internacional El papa Francisco será recordado por “su compasión”: rey Carlos III
'Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso con las causas comunes', dijo el rey
Internacional ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas
El cónclave es una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina, para elegir al nuevo papa
Deportes Papa Francisco es una “figura histórica y universal”: Real Madrid
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, lamentan la muerte del papa Francisco y lo califican como una "figura histórica y universal"
Mayoría parlamentaria empujará fuerte reformas de AMLO: Monreal
Ricardo Monreal. Foto de Facebook

Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara Alta, dejó en claro que la mayoría oficialista empujará fuerte las reformas que presentó el pasado 5 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Monreal Ávila dejó en claro que dichas reformas constitucionales del mandatario mexicano incluyen reformas profundas e indispensables para reivindicar derechos de los trabajadores, campesinos, defensores de animales, pensionados y de todas las personas que deben contar con la protección de la Constitución.

“Es un paquete de reformas profundo, indispensable, necesario, justo, para reivindicar a los trabajadores, a los campesinos, a los defensores de animales, a los pensionados y a todas las personas que deben de gozar de la protección de la Carta Magna”, por lo que “vamos a empujar fuerte estas reformas”.

Adelantó que comenzará a reunirse con todos los Grupos Parlamentarios, para revisar el calendario, temas, materias “y lo que podamos ir aprobando por consenso y sin dificultades, en beneficio del país”, en el Periodo Ordinario de Sesiones.

Dijo que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República respaldará el paquete de reformas que presentó el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados y que se analizarán en conferencia para avanzar en los acuerdos entre ambas cámaras.

“Así lo hemos platicado con el coordinador de la mayoría en Cámara de Diputados, Ignacio Mier, y estamos por celebrar una reunión que concrete esta posibilidad”, comentó Monreal en una conferencia de prensa.

El senador negó que las iniciativas formen parte de un distractor o de estrategias mediáticas para ocultar problemas.

Monreal Ávila recordó que, gracias a los acuerdos generados en las legislaturas LXIV y LXV, se lograron reformar 64 artículos de la Constitución Política, en escenarios donde no se obtenía la votación por mayoría calificada que requiere este tipo de modificaciones.

“No teníamos mayoría calificada y la construimos, en algunas ocasiones por unanimidad. Tengo el mismo espíritu optimista de que se puede construir”, enfatizó.

López Obrador presentó el pasado lunes 5 de febrero un paquete de 20 reformas, 18 de ellas constitucionales y dos legales, para “devolver la grandeza” a la Constitución mexicana y protegerla de los “reaccionarios”, a tan solo cuatro meses de que se celebren las elecciones federales.

Entre las principales propuestas destacan la reforma de pensiones para sustituir el sistema privado, subir el salario mínimo por encima de la inflación, reemplazar al Instituto Nacional Electoral (INE), reducir el número de diputados, y escoger por voto popular a los jueces y a la Suprema Corte.

Con información de López-Dóriga Digital