Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Féretro del expresidente Piñera llega a Santiago y es recibido con honores por Boric
Imagen del féretro del expresidente Sebastián Piñera, tras su llegada en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) al hangar Grupo 10 del aeropuerto de Santiago (Chile). Foto de EFE/ Ailen Díaz

El féretro con el cuerpo del expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido este martes en un accidente de helicóptero a los 74 años, llegó este miércoles en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) al hangar Grupo 10 del aeropuerto de Santiago y fue recibido con honores por el mandatario del país, Gabriel Boric, y varios de sus ministros.

El ataúd, cubierto con una bandera chilena, fue bajado del avión por uniformados de la FACh, mientras sonaba un himno fúnebre militar, y transportado unos metros en un carruaje de madera, escoltado por sus hijos y parte de sus nietos, hasta un automóvil que lo llevará a la antigua sede del Congreso Nacional, en Santiago.

La esposa de Piñera, Cecilia Morel, viajó en el avión junto a parte de su familia y fue abrazada calurosamente por Boric a su llegada al aeropuerto.

En la antigua sede del Congreso Nacional, el exgobernante será velado primero por la familia y sus colaboradores más cercanos en privado y ya en horas de la tarde el reciento se abrirá al público para la ciudadanía.

El canciller chileno, Alberto van Klaveren, anunció en una rueda de prensa horas antes que el funeral de Estado se celebrará la mañana del viernes en la Catedral Metropolitana de Santiago y, “una vez terminada la misa, los restos serán trasladados al Cementerio Parque del Recuerdo, no sin antes pasar frente a La Moneda, donde se le rendirá un homenaje”.

El ministro aseguró que aún se están afinando los últimos detalles de las honras fúnebres e indicó que hasta el momento “no tienen confirmación de qué líderes internacionales participarán en el funeral”.

A las 15:30 h local del martes, el helicóptero que pilotaba Piñera, junto a otras tres personas que lograron salvarse, se precipitó al poco tiempo de despegar sobre el Lago Ranco, una zona turística situado a 800 kilómetros al sur de Santiago, donde solía pasar los veranos con su familia.

La fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, confirmó este miércoles que la causa de muerte del expresidente fue “asfixia por sumersión”.

Este dato forense nos permite ir elaborando una hipótesis más probable de cómo habría sido la dinámica de este accidente aéreo. En paralelo, hay un equipo técnico en el Lago Ranco que está dedicado a hacer todos los peritajes respectivos”, añadió.

De momento no se ofrecerán más detalles, por lo que no parecen que se puedan esclarecer las dos principales versiones que se barajan: un problema técnico producto de las malas condiciones climatológicas en la zona, con fuerte viento y lluvia, o algún problema físico del mandatario, que le habría hecho perder el control y no poder quitarse el cinturón de seguridad.

Piñera, que gobernó Chile en dos mandatos no consecutivos (2010- 2014 y 2018-2022), es el segundo expresidente que muere tras el retorno a la democracia en 1990. El primero fue el democristiano Patricio Aylwin, líder de la transición chilena en 2016.

Político infatigable y empresario de éxito, con una de las fortunas más grandes de la región, Piñera se convirtió en 2010 en el primer presidente conservador en llegar a La Moneda tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y encarnó una derecha más renovada que pudo ejercer cierta autocrítica sobre el régimen.

La recuperación del país tras el devastador terremoto de 2010, el rescate de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José, la ola de manifestaciones de 2019, la pandemia y la temprana vacunación contra el coronavirus son algunos de los hitos que marcaron sus dos Gobiernos.

Con información de EFE