Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
En 147 días el Sistema Cutzamala alcanzará su nivel más bajo de agua
Sistema Cutzamala. Foto de @conagua_mx

Cálculos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señalan que el Valle de México cuenta con agua para 147 días debido a la escasez de lluvias en la temporada pasada y la sequía que vive la cuenca del río Cutzamala.

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (Ocavm) estimó que de haber continuado con las extracciones de 12 metros cúbicos por segundo desde noviembre, se habría terminado el suministro de líquido el 20 de abril, por lo que se implementó un recorte de tres metros cúbicos por segundo.

Así, con un gasto de 9 metros cúbicos por segundo, las estimaciones de Conagua apuntan a que será el 26 de junio cuando el Sistema Cutzamala alcance su nivel más bajo.

Las autoridades esperan que con la temporada de lluvias se llenen las presas y se pueda hacer frente a la crisis de falta de agua.

No obstante, si las autoridades locales determinan un recorte en diversas zonas, el “día cero” podría retrasarse.

Con información de Milenio