Minuto a Minuto

Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Oposición venezolana pide revertir inhabilitación de Machado para las elecciones
La opositora venezolana María Corina Machado participa en una manifestación con motivo del 66 aniversario del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1953-1958), el 23 de enero de 2024, en Caracas (Venezuela). Foto de EFE/ Miguel Gutiérrez

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió este sábado que sea revertida la sentencia en la que se ratificó la inhabilitación contra la líder antichavista María Corina Machado, que le impide participar en las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre de este año.

Debe revertirse y volverse de nuevo al estatus anterior (de negociación política)”, dijo ante periodistas el abogado Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora en el diálogo con el Gobierno, quien denunció que, con esta medida publicada el viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) condenó a Machado sin derecho a la defensa.

La sentencia, consideró, constituye una “violación del debido proceso y del derecho a la defensa”, al tratarse del final de un “juicio” por el que nunca fue notificada la exdiputada, elegida en unas primarias como candidata de la PUD para las presidenciales previstas para el segundo semestre de este año.

Blyde denunció que la sanción contra Machado está cargada de irregularidades y viola lo pactado con el Gobierno en octubre pasado, cuando las partes firmaron un acuerdo de garantías electorales que establece, entre otras cuestiones, que cada bando escogerá libremente a su candidato para las presidenciales.

El Tribunal Supremo de Justicia aclaró que la medida contra Machado, que se conoció en junio de 2023, empezó a contar en septiembre de 2021, luego de una investigación que comenzó en 2014 y cuyo dictamen fue hecho público este viernes.

La exdiputada ya había sido sancionada en 2015 por un período de un año, que venció en 2016, por lo que, según la información oficial, se mantuvo habilitada durante cinco años, hasta que, en 2021, recibió una nueva sanción, pese a que ella insiste en que no le fue comunicada en ningún momento esta decisión de la Contraloría.

La PUD reiteró hoy en que, pese a la inhabilitación, Machado será su candidata en los comicios de este año, aún sin fecha definida.

Con información de EFE