Minuto a Minuto

Entretenimiento Morat hará una gira por México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay
Morat vuelve a los escenarios con una nueva serie de conciertos como parte de su gira: 'Asuntos Pendientes 2025'
Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Economía y Finanzas La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%
La Bolsa de México (BMV) registró una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades
Internacional La Administración de Trump denuncia a la fiscal general de Nueva York por presunto fraude
La fiscal fue denunciada por presuntamente falsificar documentos financieros, el mismo delito por el que llevó a juicio a Trump en 2024
Entretenimiento Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
El premio se otorga a la artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural como Selena Gómez
Gobierno de AMLO destruyó al sistema educativo, sentencia Aurelio Nuño
Alumnos de primaria en México. Foto de EFE / Archivo

El exsecretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que el actual Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destruyó al sistema educativo del país.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula acusó al Gobierno Federal de actuar como un régimen arbitrario destructor de instituciones.

Mi partido (el PRI) construyó instituciones educativas que le dieron a México una educación pública, gratuita. Se logró la cobertura universal de la primaria, de la secundaria, y hoy esas instituciones están derrumbadas por un poder caudillista y arbitrario”, sostuvo.

Aurelio Nuño Mayer expuso que la destrucción del sistema educativo del país se ha realizado desde distintos frentes, dejando de lado a los niños.

Detalló que esta inició por la reducción de la calidad de los docentes, cuando la Reforma Educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto promovía la asignación de plazas y promociones por concurso y el aumento de salarios conforme al mérito.

¿Qué hizo este gobierno? Destruyó el Servicio Profesional Docente; le regresó a unos cuantos líderes sindicales el control de la vida profesional de los maestros, lastimando a los maestros, y por supuesto, a los niños y las niñas”, criticó.

El extitular de la SEP arremetió además contra la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo, el nuevo Plan Educativo y los nuevos Libros de Texto Gratuitos.

Refirió que la situación es tan grave que por primera vez en la historia educativa de México, respecto a 2018, hay menos alumnos en las escuelas.

Un millón y medio de estudiantes menos que ya no están en las escuelas. Perdimos esa cobertura: medio millón en preescolar, 600 mil en primaria, 250 mil en secundaria, 250 mil en bachillerato. Es un desastre, es una desgracia”, advirtió.

Tras varios años como profesor invitado en la Universidad de Harvard, Aurelio Nuño regresa a México para convertirse en diputado federal.

El PRI lo anunció como candidato a la Circunscripción 5 de la Cámara de Diputados por la vía plurinominal.

Hemos regresado a vivir aquí a México, felices de estar aquí en nuestro país, y con el proyecto de ir a la Cámara de Diputados”, expresó.

Anunció además que durante su estancia en Estados Unidos escribió un libro que prevé publicar este 2024.

Con información de López-Dóriga Digital