Minuto a Minuto

Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
Entretenimiento El legado visual de Manuel Álvarez Bravo cobra vida en exposición del Museo Cabañas
La exposición es la más grande que ha sido dedicada a Álvarez Bravo en el Museo Cabañas, que sumó esfuerzos con el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
Nacional Arranca el Triatlón AsTri Cancún 2025 con más de mil competidores
El Triatlón Astri en Cancún se realiza en el marco de 55 aniversario de Cancún y atrajo a participantes de diferentes partes de la república
Internacional La fiscal general de EE.UU. dice que Trump “probablemente” no buscará la reelección
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, sostuvo que el presidente Trump es muy inteligente y que probablemente no buscará la reelección
Internacional Colonos matan a tiros a un niño palestino-estadounidense en Cisjordania
El niño se encontraba en la calle con dos amigos cuando fueron atacados a disparos por colonos
López Obrador cuestiona video donde mujeres indígenas piden ayuda al CJNG
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó este miércoles la autenticidad de un video que circula en redes sociales en el que supuestas pobladoras del pueblo wixárika piden ayuda y una tregua al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Hay que ver la autenticidad de esos videos y de la información, porque no se sabe quién sube a la red eso, hay que ser precavidos, no caer en trampas”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así al clip que se viralizó desde hace días en redes sociales en el que se puede ver a un grupo de mujeres, supuestamente originarias del pueblo wixárika en Jalisco, que piden al líder del CJNG, Nemesio Mencho Oseguera, que frene la violencia.

Las mujeres, con el rostro cubierto con un pasamontañas, piden al Mencho que cambie al encargado de la zona y también solicitan, de “manera respetuosa” que el cártel respete su cultura, usos y costumbres.

“Queremos seguir manteniendo nuestra forma de vida y sistema de gobierno”, señala la mujer que lee la petición.

Al respecto, López Obrador dijo que no saben en qué condiciones se grabó el video por lo que “no pueden estarle dando visos de autenticidad a cualquier material”.

Señaló además que no tiene ninguna petición de pueblos indígenas respecto a proteger esas zonas.

“Nosotros no tenemos ninguna solicitud de comunidades, o que nos haya llegado alguna solicitud, pero sí sé del video porque los promueven en las redes. Hay que estar atentos, nada más. Pero lo mismo, si aquí hablamos de eso, les hacemos el juego, el caldo gordo”, advirtió.

Reiteró el llamado a la población de no apoyarse en ningún grupo del crimen organizado al aseverar que ahora su Administración apoya al pueblo “como nunca”.

Apenas hace unos días, el mandatario mexicano reconoció durante su conferencia diaria que algunas comunidades apoyan a grupos delictivos en el sureño estado de Guerrero y la semana pasada llamó a la población a evitar respaldar al crimen organizado.

Sus declaraciones se producen después de que se ha agudizado la violencia del crimen organizado en Guerrero y Chiapas, estados del sur del país, donde pobladores, en particular indígenas, han denunciado que los enfrentamientos entre grupos criminales derivan en asesinatos, desapariciones y desplazamiento forzado.

Con información de EFE