Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Cubrebocas vuelven a algunos hospitales de EE.UU. ante pico de contagios de COVID-19
Foto de Pam Menegakis en Unsplash

Hospitales en al menos cinco de los 50 estados de Estados Unidos han vuelto a exigir el uso de cubrebocas debido al aumento de contagios de COVID-19, gripe y otras enfermedades respiratorias.

California, Illinois, Maryland, Nueva York y Massachusetts son algunos de los estados donde los centros de atención médica han hecho obligatorio el uso de cubrebocas tanto para los pacientes como para el personal médico.

El grupo hospitalario Johns Hopkins, uno de los más grandes de Maryland, envió un correo electrónico a sus pacientes para avisarles que el uso de mascarillas volverá a ser obligatorio.

En cualquier caso, el aumento de contagios es difícil de medir en Estados Unidos porque muchos estados han dejado de recolectar datos y el único organismo federal que sigue publicando cifras sobre el impacto del virus son los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Cubrebocas vuelven a algunos hospitales de EE.UU. ante pico de contagios de COVID-19 - hospitalizaciones-covid-19-eeuu-1024x668
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/NEIL HALL

Esos datos de los CDC muestran que, cuatro años después de que el virus SARS-CoV-2 llegara a Estados Unidos, cientos de personas siguen muriendo cada semana en el país.

En concreto, según los CDC, en la semana del 9 de diciembre de 2023, la última con datos completos, se registraron 1.614 muertes por COVID-19. De media, en las últimas semanas con datos completos, hubo unas mil 488 muertes semanales.

Aunque esas cifras de fallecidos por COVID-19 siguen siendo elevadas, son inferiores al récord de 25 mil 974 muertes registrado en la semana que terminó el 9 de enero de 2021.

Por otro lado, la gripe fue la causa principal de 163 muertes en la semana que terminó el 9 de diciembre de 2023, según los CDC.

Desde que el virus llegara a Estados Unidos, más de 1.1 millones de personas han fallecido por COVID-19 en el país, una cifra superior proporcionalmente a la de otros países desarrollados, según los CDC.

Con información de EFE