Minuto a Minuto

Entretenimiento Morat hará una gira por México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay
Morat vuelve a los escenarios con una nueva serie de conciertos como parte de su gira: 'Asuntos Pendientes 2025'
Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Economía y Finanzas La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%
La Bolsa de México (BMV) registró una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades
Internacional La Administración de Trump denuncia a la fiscal general de Nueva York por presunto fraude
La fiscal fue denunciada por presuntamente falsificar documentos financieros, el mismo delito por el que llevó a juicio a Trump en 2024
Entretenimiento Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
El premio se otorga a la artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural como Selena Gómez
AMLO rechaza una postura “más fuerte” contra la ofensiva de Israel en Gaza
Destrucción en el norte de la Franja de Gaza tras bombardeos israelíes. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este jueves adoptar una postura “más fuerte” contra la ofensiva de Israel en Gaza pese a la creciente presión de grupos de izquierda en el país que le exigen denunciar el “genocidio” y romper relaciones con el Gobierno israelí.

No podemos más porque tenemos que ayudar a encontrar una salida, si nosotros nos definimos de manera más fuerte, no vamos a poder tener autoridad para ayudar a conseguir la paz, entonces por eso nuestra política de neutralidad”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Desde el comienzo de la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás, grupos a favor de Palestina y sindicatos han pedido a López Obrador una postura más contundente contra las agresiones del Gobierno de Benjamín Netanyahu ante los más de 20 mil muertos en la Franja de Gaza.

Pero, mientras otros países de la región, como Bolivia, Colombia y Chile, han elevado sus críticas a los bombardeos de Israel, el presidente de México ha rechazado romper relaciones con el Gobierno israelí al sostener una postura “neutral”.

“Es un tema complejo de definición de política exterior, nosotros buscamos la solución pacífica de estos conflictos, desde luego que no estamos a favor del uso de la fuerza, de la guerra, es lo más irracional que puede haber, y sí queremos un cese al fuego”, argumentó el gobernante mexicano.

El mandatario negó que su postura tenga que ver con el esfuerzo de su Gobierno de extraditar desde Israel a Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal de México, implicado en el caso de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Nosotros no tenemos ningún acuerdo vergonzoso con el Gobierno de Israel ni con ningún Gobierno del mundo”, sostuvo.

López Obrador, quien rechazó hablar de un “genocidio” contra el pueblo palestino, recordó que su posición de la “neutralidad” también ha levantado críticas de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger.

“No le gustó a la embajadora de Israel en México porque de manera simplista dio a conocer que si no condenábamos a Hamás estábamos a favor del terrorismo“, manifestó.

“Y no condenamos a Hamás porque teníamos que actuar con prudencia ante la magnitud de la represalia, que ya estamos viendo, que significa la pérdida de 20 mil palestinos, que es algo lamentable, tremendo, pero vamos a seguir nosotros con nuestra postura de detener el fuego”, agregó.

Con información de EFE