Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
AMLO rechaza una postura “más fuerte” contra la ofensiva de Israel en Gaza
Destrucción en el norte de la Franja de Gaza tras bombardeos israelíes. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este jueves adoptar una postura “más fuerte” contra la ofensiva de Israel en Gaza pese a la creciente presión de grupos de izquierda en el país que le exigen denunciar el “genocidio” y romper relaciones con el Gobierno israelí.

No podemos más porque tenemos que ayudar a encontrar una salida, si nosotros nos definimos de manera más fuerte, no vamos a poder tener autoridad para ayudar a conseguir la paz, entonces por eso nuestra política de neutralidad”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Desde el comienzo de la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás, grupos a favor de Palestina y sindicatos han pedido a López Obrador una postura más contundente contra las agresiones del Gobierno de Benjamín Netanyahu ante los más de 20 mil muertos en la Franja de Gaza.

Pero, mientras otros países de la región, como Bolivia, Colombia y Chile, han elevado sus críticas a los bombardeos de Israel, el presidente de México ha rechazado romper relaciones con el Gobierno israelí al sostener una postura “neutral”.

“Es un tema complejo de definición de política exterior, nosotros buscamos la solución pacífica de estos conflictos, desde luego que no estamos a favor del uso de la fuerza, de la guerra, es lo más irracional que puede haber, y sí queremos un cese al fuego”, argumentó el gobernante mexicano.

El mandatario negó que su postura tenga que ver con el esfuerzo de su Gobierno de extraditar desde Israel a Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal de México, implicado en el caso de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Nosotros no tenemos ningún acuerdo vergonzoso con el Gobierno de Israel ni con ningún Gobierno del mundo”, sostuvo.

López Obrador, quien rechazó hablar de un “genocidio” contra el pueblo palestino, recordó que su posición de la “neutralidad” también ha levantado críticas de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger.

“No le gustó a la embajadora de Israel en México porque de manera simplista dio a conocer que si no condenábamos a Hamás estábamos a favor del terrorismo“, manifestó.

“Y no condenamos a Hamás porque teníamos que actuar con prudencia ante la magnitud de la represalia, que ya estamos viendo, que significa la pérdida de 20 mil palestinos, que es algo lamentable, tremendo, pero vamos a seguir nosotros con nuestra postura de detener el fuego”, agregó.

Con información de EFE