Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Encuentran 4.5 mdd en monedas de oro
Foto de Internet

Un buzo que estaba investigando el naufragio de un barco español encontró más que documentos históricos: monedas de oro valuadas en 4.5 millones de dólares.

El afortunado fue el buzo William Bartlett quien investigaba el naufragio de un barco español en 1715, en frente de las costas de Florida, donde encontró las monedas de oro que representaron uno de los hallazgos más valiosos.

Según cuenta la historia, once navíos españoles iban cargados de oro con rumbo a Europa, provenientes de La Habana, sin embargo un huracán los azotó, provocando que las embarcaciones se estrellaran contra arrecifes y naufragaran, causando la muerte de mil personas.

“A todos nos gusta hacer esto y sabemos que cuando salimos al mar, lo más probable es que no hallemos nada” dijo Jonah Martínez, un cazador de tesoros que acompañó a Bartlett en la travesía. “Poder salir a buscar y entonces encontrar algo así, es más que cualquier tesoro”, confesó.

El área que va desde Fort Pierce y Melbourne es conocida como Costa del Tesoro, donde se cree que hay más de 400 millones de dólares en monedas de oro, de esa serie de naufragios de 1715.

“Ahora creo de veras que hay una energía que impregna esos naufragios, que no puedo cuantificar. Realmente pienso que esos naufragios querían que continuase su historia, que estos sucedió mágicamente en el aniversario porque la historia aún está por contarse”, dijo Brent Brisben, otro de los cazatesoros.

Redacción