Minuto a Minuto

Nacional “Triunfo en Veracruz fue contundente”, Rocío Nahle promete gobernar con respeto e inclusión
Rocío Nahle ya se reunió con Cuitláhuac García para la transición de gobierno, siendo que el 1 de diciembre rendirá protesta como gobernadora
Nacional Albergue construye “casitas” para migrantes que esperan en la frontera con EE.UU.
Un albergue en Ciudad Juárez proporciona ropa, casa, comida y acceso a internet a migrantes que esperan por el asilo en EE.UU.
Nacional En materia federal, “no existe ningún asunto pendiente” con Carlos Ahumada: FGR
La FGR dejó en claro en un comunicado que en el ámbito federal no hay casos pendientes con el empresario Carlos Ahumada
Internacional Javier Milei cumple 6 meses como presidente de Argentina con superávit fiscal, pero déficit político y de gestión
Javier Milei cumplió este lunes seis meses al frente de la Presidencia de Argentina, donde ha realizado un severo ajuste económico
Nacional Afectados por el derrame tóxico en el río Sonora piden justicia a Sheinbaum
Los Comités de Cuenca Río Sonora, un movimiento de personas afectadas por el derrame tóxico en los ríos Sonora y Bacanuchi, pidieron justicia a Sheinbaum
“No hay una obra así en el mundo”: AMLO califica como “histórico” el primer día del Tren Maya
Foto de @JesusRCuevas

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “día histórico” para el sureste de México la inauguración del primer tramo del Tren Maya, que va de Campeche a Cancún, en Quintana Roo.

En la conferencia de prensa matutina realizada este viernes en la estación ubicada en San Francisco de Campeche, López Obrador destacó el tiempo en que se construyó el Tren Maya, menos de cinco años, proyecto que calificó como una “obra magna” sin igual en el mundo.

En este día verdaderamente histórico porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún, es una obra que en su totalidad comprende mil 554 kilómetros”, indicó.

“Vamos ahora a inaugurar este tramo, y luego el de Cancun-Palenque y posteriormente desde Cancún a Chetumal por el lado selva, los límites con Guatemala, Calakmul, de nuevo a Campeche, en Escárcega y Palenque, hay se cierra too el circuito del tren”, enfatizó.

“Es una obra magna, no exageramos si decimos que no hay una obra así en la actualidad en el mundo, se logró también en tiempo récord, estas obras por lo general trascienden Gobiernos son de más de 10 años y en cinco años en general y menos si tomamos en cuanto cuando se inició con la construcción. Esta gran obra es una realidad por la ingeniería civil, por la ingeniería ferroviaria”, indicó.

El mandatario mexicano resaltó que hubo quienes “querían pararnos, que no se hiciera la obra, pero como hay el apoyo de todo un pueblo, por eso pudimos terminar, aún cuando repito”,

“Es un tramo y estamos empezando, como en todo. El 31 de diciembre es el siguiente tramo, de Cancún a Palenque y a finales de febrero es todo, pero se logró por el apoyo de la gente”, refirió.

El Tren Maya, considerada obra prioritaria del Gobierno de López Obrador, contempla más de mil 500 kilómetros de vía férrea para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

El Gobierno de México contempla con esta obra traerá prosperidad a una de las zonas históricamente más olvidadas del país: el sureste.

Con información de López-Dóriga Digital