Minuto a Minuto

Nacional PRD jugó un papel importante en su momento, nació de un fraude electoral: AMLO
López Obrador aseveró que el PRD evitó una "pretensión bipartidista" que buscaba instaurar en nuestro país hace unos años
Ciencia y Tecnología La IA no es feminista
‘Ha sido programada con un sesgo masculino’; especialistas de la UNAM analizan la Inteligencia Artificial
Nacional Sinaloa vivió fin de semana violento con cinco homicidios
En el marco de los festejos del Día del Padre, cinco hombres fueron asesinados en tres municipios de Sinaloa
Nacional AMLO anuncia nueva gira con Sheinbaum; visitarán Oaxaca y Veracruz
López Obrador indicó que en esta segunda gira seguirá revisando proyectos con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum
Nacional Estamos listos para continuar construyendo la paz en Guerrero: Evelyn Salgado
La gobernadora de Guerrero presentó avances en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, tras el impacto del huracán Otis en octubre pasado
Fiscal que investiga a Trump pide al Supremo resolver sobre su inmunidad presidencial
Trump en juicio civil contra la Organización Trump. Foto de EFE/EPA/JABIN BOTSFORD

El fiscal especial que investiga los intentos del exmandatario de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) por revertir los resultados de las elecciones de 2020 pidió este lunes al Tribunal Supremo decidir sobre su inmunidad presidencial.

El fiscal Jack Smith presentó hoy un documento ante el Supremo en el que le pide a los magistrados que intervengan “lo antes posible” y decidan si un exmandatario es “completamente inmune” de ser imputado con cargos federales o no.

Trump recurrió ante un tribunal de apelaciones una decisión de una jueza en menor instancia que decidió que no goza de inmunidad presidencial en el proceso que enfrenta por injerencias en los comicios de 2020, que dieron la victoria a Joe Biden.

Smith decidió acudir directamente al Supremo para dirimir este caso dado el “interés público” que existe en el proceso a pocos meses de que arranque la campaña electoral, en la que Trump busca la reelección.

En un comunicado, el equipo del republicano arremetió contra el fiscal, al que llamaron “trastornado” y lo acusaron de estar “obsesionado” con interferir en las próximas elecciones y tratar de impedir que Trump regrese a la Casa Blanca.

“Como el presidente Trump ha dicho una y otra vez, este procesamiento tiene motivaciones completamente políticas. Es un ataque sin precedentes contra el oponente político del corrupto Joe Biden“, afirmaron.

El pasado 7 de diciembre, el equipo legal de Trump presentó un recurso para que se suspendan de manera automática todos los procedimientos de la corte de Washington que estudia su caso.

Por el momento, está previsto que el juicio empiece el 4 de marzo de 2024 en la capital federal, un calendario que coincide con el proceso de primarias presidenciales del Partido Republicano, en las que Trump parte como favorito.

La jueza Tanya Chutkan, encargada del proceso contra el exmandatario por tratar de revertir las presidenciales de 2020 con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, negó su protección por inmunidad presidencial, permitiendo que la causa continuara.

“Los expresidentes no disfrutan de condiciones especiales en su responsabilidad penal federal”, escribió en un auto.

Trump está acusado en Washington D.C. de conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.

Con información de EFE