Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea
El Gobierno de EE.UU. quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en mercado de los motores de búsqueda
Deportes “Día triste” por el adiós de Francisco, un papa con “pasión por el fútbol”
El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco a los 88 años de edad, ocurrida este lunes 21 de abril
Nacional Los dolores que Francisco denunció en México: migración, exclusión indígena y violencia
En su visita a México en 2016, el papa Francisco abordó temas clave que aún resuenan en el país tras su muerte este 21 de abril
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Canaero condena “incremento desmedido” de tarifas del AICM
AICM. Foto de Gobierno de México

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) calificó como “desmedido” el incremento de las tarifas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El AICM informó que para 2024 subirán 77 por ciento las tarifas de aterrizaje, plataforma para embarque y desembarque de pasajeros, pernocta de aeronaves y la revisión a pasajeros antes de ingresar a las salas de abordaje.

Si bien el Aeropuerto argumenta que el costo por servicios aeroportuarios no ha sido ajustado desde hace varios años, la Canaero sostiene que su alta rentabilidad no justifica el incremento.

Detalla que históricamente el AICM genera ingresos suficientes para una operación óptima, e inclusive con utilidades.

Recordó que en 2022, el aeropuerto capitalino generó casi 18 mil 500 millones de pesos, de los que más del 73 por ciento fue por la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y los servicios aeroportuarios a las aerolíneas.

El problema de fondo es que sus ingresos no se destinan íntegramente para mantener e incrementar su infraestructura y mientras las autoridades federales trabajan para que otros aeropuertos del país reduzcan sus tarifas, en contrasentido se pretende encarecer los precios para quienes vuelan hacia y desde la Ciudad de México, a través de más de 20 aerolíneas de México y otros países”, expuso.

De esta forma, la Canaero exhorta a que el AICM utilice sus ingresos “para estar a la altura de la relevancia que tiene para nuestro país”.

Inclusive, la Cámara se manifiesta dispuesta de participar con tiempo y talento para que la aviación en México sea competitiva, accesible y motor de desarrollo económico y bienestar social.

La solución no debe ser encarecer los servicios públicos a la población y a los turistas”, sentencia.

Con información de López-Dóriga Digital