Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México queda entre ventajas y riesgos de recesión tras aranceles de Trump
Analistas advirtieron que la incertidumbre y el riesgo de recesión persisten en la economía de México debido a los aranceles de EE.UU.
Nacional Sheinbaum charló con Arévalo sobre llevar el Tren Maya y polos industriales a Guatemala
La presidenta Sheinbaum indicó que dichos proyectos con Guatemala son para atender las causas de la migración en dicha región
Nacional Sheinbaum pide investigar extorsión en Nuevo León, tras homicidio del dueño de Tacos del Julio
La presidenta detalló que se aplicar todo el peso de la ley en el caso de la extorsión y pidió a las autoridad de NL investigar el caso
Nacional México no impuso aranceles por mesas de trabajo con EE.UU.: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno sigue en MESAS DE TRABAJO con Estados Unidos por el tema de aranceles
Nacional Comerciantes de Izazaga 89 acusan competencia desleal de empresarios asiáticos
Comerciantes de Izazaga 89 acusan que prácticas irregulares de empresarios asiáticos, que les permiten ofrecer precios más bajos
Hay 600 elementos de las Fuerzas Armadas en Texcaltitlán tras enfrentamiento: AMLO
Foto de captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que hay 600 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano en la zona de Texcaltitlán, en el Estado de México, tras el enfrentamiento entre pobladores y delincuentes del viernes pasado, que dejó un saldo de 14 personas muertas.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que ya se está realizando la investigación correspondiente por estos hechos y protegiendo a la población.

“Yo creo que mañana se va a informar sobre lo sucedido, muy lamentable. Sí fue un enfrentamiento entre pobladores y al parecer una banda de la delincuencia por extorsión, por eso lamentablemente perdieron la vida 14 personas, 10 de esta supuesta banda de presuntos delincuentes y cuatro campesinos de esa comunidad”, indicó.

Ya se está analizando, se tiene protección en la zona desde que sucedieron estos hechos. Hay integrantes de la Sedena y de la Guardia Nacional, alrededor de 600 elementos que están protegiendo a la población”, expuso.

El pasado viernes 8 de diciembre, un enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán que dejó 14 muertos, una decena de ellas integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana, además de varios heridos.

De acuerdo con la prensa local, el enfrentamiento surgió después de que los vecinos denunciaran que fueron extorsionados por personas que decían ser miembros de La Familia Michoacana, quienes les exigían pagos por cada metro cuadrado de siembra.

Ante esta situación, los habitantes se organizaron para confrontar a los criminales, lo que derivó en el enfrentamiento.

Según un informe presentado este sábado por autoridades locales, entre los 14 muertos se encontraba una persona que fue identificada como El Payaso, líder de La Familia Michoacana en la zona, y un par de sicarios “de alto o mediano nivel”.

La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, prometió que no habrá impunidad en el caso e informó de que solicitará al Gobierno federal la “presencia permanente de las fuerzas federales en la región”, para cuidar y proteger a los residentes.

La Familia Michoacana es uno de los grupos delictivos que operan en el país, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de la producción y tráfico de drogas como la marihuana y metanfetamina, además de actividades como la extorsión a comerciantes, el secuestro y el robo a autotransporte de carga.

Con información de López-Dóriga Digital