Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Muere el caballo más celebre del rejoneo
Foto de El Mundo.

Cagancho, el famoso caballo del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, que era el más importante de la moderna historia del rejoneo, ha muerto la madrugada de este jueves a causa de un ictus, en la finca de su jinete en Navarra, España.

El caballo tenía más de 30 años de edad, y fue retirado de los ruedos en el año 2002, tras una década de actuaciones en todo el mundo.

Muere el caballo más celebre del rejoneo - cagancho
El caballo llegó a ser el más importante de esta disciplina. Foto de El País.

Cagancho se hizo muy popular dentro y fuera de los ruedos durante las once temporadas que estuvo en activo, en las que se enfrentó a más de mil toros. Su nombre proviene de un legendario torero gitano de los años treinta, y cuando Hermoso de Mendoza lo compró, en 1990, no estaba en buenas condiciones.

Sin embargo, su gran carga genética lo ayudó a sobreponerse y demostrar su valor. Desde que debutó en septiembre de 1991, este caballo fue vital para el lanzamiento y consolidación de su jinete.

Las últimas veces que se le vio en los ruedos fue en la temporada 2002, y se retiró finalmente en la Plaza México.

Con información de El País.