Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 %
Un funcionario de la Casa Blanca detalló a CNBC que los aranceles de Trump a China ascienden en total al 145 por ciento
Nacional Sheinbaum charló con Arévalo sobre llevar el Tren Maya y polos industriales a Guatemala
La presidenta Sheinbaum indicó que dichos proyectos con Guatemala son para atender las causas de la migración en dicha región
Nacional Sheinbaum pide investigar extorsión en Nuevo León, tras homicidio del dueño de Tacos del Julio
La presidenta detalló que se aplicar todo el peso de la ley en el caso de la extorsión y pidió a las autoridad de NL investigar el caso
Nacional México no impuso aranceles por mesas de trabajo con EE.UU.: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno sigue en MESAS DE TRABAJO con Estados Unidos por el tema de aranceles
Nacional Cambiamos a funcionarios de Birmex por sobreprecio en compra de medicamentos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum detalló que hay un nuevo equipo en Birmex tras detección de sobreprecio en compra consolidada de medicamentos
Gobierno alista ‘soft opening’ del Tren Maya para el 15 de diciembre
Foto de Gobierno de México

El Tren Maya, obra emblemática del Gobierno de México, iniciará los viajes el próximo viernes 15 de diciembre, aunque como “preoperación” o soft opening.

Lo anterior fue detallado en la conferencia mañanera por el general Óscar David Lozano Águila, quien es el director de la empresa que administra el Tren Maya.

“Estamos muy comprometidos, la inauguración como ya lo anunció el señor Presidente del tramo de 473 kilómetros que corren desde Campeche hasta Cancún será el 15 de diciembre”, indicó.

Les garantizamos que así va a ser, vamos a iniciar operaciones el 15 de diciembre. Será una operación, una preoperación, como en inglés le llaman soft opening“, puntualizó.

Lozano Águila indicó que los primeros viajes serán viaje redondo entre Campeche y Cancún.

“Vamos a tener los dos trenes, tren de las 7, de las 11, saliendo de Campeche y saliendo de Cancún”, explicó el militar.

“Es un proyecto que es completamente real e inicia operaciones el 15 de diciembre”, manifestó.

Los boletos para el primer viaje en el Tren Maya se agotaron a tan solo minutos de haberse puesto a la venta este viernes, según informó el Gobierno en redes sociales.

El viaje inaugural para el público de este transporte se realizará el sábado 16 de diciembre a las 07:00 h local y ofrecerá el traslado de Campeche a Cancún, en servicio turista y premier, aunque el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, inaugurará la obra el 15 de diciembre.

Los billetes para este primer viaje se pusieron a la venta en la plataforma Eticket a partir de este viernes y, de acuerdo con la página de venta, los precios oscilan entre los mil 660 pesos en clase turista y los mil 862 pesos en clase premier.

Aunque no se especifica qué servicios incluye cada categoría, en la página oficial del Tren se ofertan tres tipos de recorridos: el regular, uno que cuenta con restaurante con platillos típicos de la región y uno más considerado “de larga distancia”.

El Tren Maya, cuando quede listo en su totalidad, recorrerá más de 1.500 kilómetros de vías férreas y atravesará cinco estados: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Esta megaobra ha generado críticas por su sobrecosto, que ascidende a los 515 mil 762 millones de pesos al cierre de 2024, unas 3,3 veces lo presupuestado en un inicio, según un análisis del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Asimismo, el proyecto ha recibido críticas de organizaciones, ambientalistas y políticos, quienes han pedido suspender las obras en distintos tramos por daños ambientales y comunitarios.

Con información de López-Dóriga Digital