Minuto a Minuto

Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Deportes Florentino Pérez supera las 6 Copas de Europa del mítico Santiago Bernabéu
Con Florentino Pérez como su presidente, el equipo del Real Madrid alcanza 35 títulos bajo su gestión, todo un récord
Deportes “Acostumbrarse a ganar nunca, porque ha sido difícil hoy”: Ancelotti tras ganar la Champions con el Real Madrid
El técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, reconoció la dificultad para derrotar al Borussia Dortmund esta noche en Wembley
Nacional Misión de la OEA confía en que mexicanos “vencerán al temor” en las elecciones
"El voto de las y los mexicanos importa", detalló el jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Heraldo Muñoz
Periodistas advierten sobre posible violencia política de género durante elecciones de 2024
Elecciones en México. Foto de EFE / Archivo

La legislación acerca de violencia política de género puede propiciar un abuso por parte de las candidatas ante críticas que podrían ser legítimas en cuanto a sus propuestas o la procedencia de sus campañas, afirmó este jueves la periodista del medio Opinión 51, Laura Manzo.

En una mesa acerca de las candidaturas de mujeres rumbo a las elecciones presidenciales de México en junio de 2004 en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la periodista señaló que los medios de comunicación tienen que poner atención ante la manera en que las candidatas puedan utilizar este recurso.

“Es tan neurótico todo lo que va a suceder de aquí a junio que le corresponde a la autoridad definir qué es violencia política por razones de género, pero me parece que puede ser un recurso abusado para distraer la atención, lastimar a alguien y los medios deben poner atención en ello”, señaló.

Periodistas advierten sobre posible violencia política de género durante elecciones de 2024 - legislacion-sobre-violencia-politica-de-genero-un-arma-de-doble-filo-de-cara-a-2024-advierten-periodistas-1024x683
La periodista mexicana Laura Manzo, habla durante su participación en la mesa de diálogo “Barbie o no Barbie: expectativas de la cobertura electoral” hoy en el marco de la 37 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2023, en Guadalajara, Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

La periodista de Opinión 51 Yohali Gutiérrez señaló que ante una posible violencia política de género los medios “deben enfocarse en informar y proteger los derechos humanos tanto de las dos candidatas presidenciales” como de las que contendrán a otros cargos federales, estatales y municipales

Señaló que es grave que los medios de comunicación le den espacio a imágenes como la quema de la piñata con el rostro de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, o que se refieran al físico de la exsenadora por el oficialista partido Movimiento de Regeneración Nacional Citlali Hernández.

“Me parece gravísimo que como ciudadanos compartamos esas imágenes porque estamos contribuyendo a lo que no es correcto. Lo políticamente correcto de parte de quienes trabajamos en medios es investigar y si cualquier candidata es corrupta o están recibiendo dinero ilícito hay que señalarlo, pero no agredir ni violentar sus derechos humanos”, dijo.

Periodistas advierten sobre posible violencia política de género durante elecciones de 2024 - legislacion-sobre-violencia-politica-de-genero-un-arma-de-doble-filo-de-cara-a-2024-advierten-periodistas-2-1024x683
La periodista mexicana Laura Manzo, habla durante su participación en la mesa de diálogo “Barbie o no Barbie: expectativas de la cobertura electoral” hoy en el marco de la 37 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2023, en Guadalajara, Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

En su turno, la periodista de Canal 44, Sonia Serrano, afirmó que entre lo que puede ser considerado violencia política de género y no lo es, “hay una línea delgada”, pero lo importante es que los medios denuncien la corrupción sin involucrar la apariencia, la vida privada o las parejas de las candidatas.

“No podemos estar metidos en el físico de las mujeres, no podemos estarnos metiendo en sus relaciones emocionales, ni con su familia, lo que no les preguntamos a los hombres, no se lo preguntemos a las mujeres y si seguimos esas reglas básicas es más fácil”, expresó.

La edición 37 de la FIL reúne a 650 escritores de 45 países y un programa de actividades que incluye 630 presentaciones de libros de distintos géneros y unas 3 mil encuentros literarios, culturales, gastronómicos y presentaciones musicales.

Con información de EFE