Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Democracia se consolida a través del INE, afirma consejera presidenta Taddei
Fotografía de archivo de una persona votando para las elecciones estatales de Coahuila. EFE/ Miguel Sierra

El Instituto Nacional Electoral (INE) es el aparato ciudadano para consolidar la democracia, aseguró la consejera presidenta Guadalupe Taddei.

Detalló que en cada proceso electoral el Instituto realiza un trabajo profesional, dedicado y de excelencia.

A 186 días de las elecciones del 2 de junio de 2024 la consejera presidenta exhortó a no confiarse y estar preparados para uno nuevo conocimiento.

Taddei Zavala refirió que el recorte al presupuesto del INE no pondrá en riesgo el proceso electoral, toda vez que “la garantía de quedar en las juntas locales con todo lo ya programado y establecido es muy alta, es decir, no tenemos posibilidad de error”.

El próximo año se elegirán 20 mil 375 cargos públicos, de los cuales 629 son federales y 19 mil 746 locales.

Están llamadas a votar 98 millones de ciudadanos, para lo cual se instalarán 170 mil casillas en todo el país.

Se contratarán 7 mil 118 supervisores electorales y 42 mil 616 capacitadores asistentes electorales.

Se insacularán a casi 13 millones de mexicanas y mexicanos para recibir la votación y se nombrarán a 1.5 millones de ciudadanas y ciudadanos como funcionarios de Mesas Directivas de Casilla.

El INE tendrá como reto la elección del voto anticipado para personas en prisión preventiva y para personas en estado de postración; tres modalidades de sufragio para mexicanos residentes en el exterior; elección de una diputación migrante en la Ciudad de México y en Oaxaca; una diputación de representación proporcional en Jalisco y el Estado de México, entre otros.

Con información de López-Dóriga Digital