Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
AMLO propondrá, en reforma al Poder judicial, tribunal para revisar el actuar de jueces y magistrados
Foto de Wesley Tingey / Unsplash

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, detalló que en la reforma al Poder Judicial que pretende realizar se incluirá la creación de un tribunal que se encargue de revisar el actuar de jueces y magistrados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que también se contempla la figura de la revocación de mandato en el Poder Judicial.

Se aplicaría también lo de la revocación de mandato, porque no solo es la elección del juez, magistrado o ministro, la reforma que voy a enviar, va a incluir también que exista un tribunal al interior del Poder Judicial que esté pendiente”, refirió.

“Sí (una especie del CJF), pero no la Judicatura actual, que está, con todo respeto, pasmada, congelada esto que estamos planteando, no le corresponde a la Judicatura a revisarlo. ¿Conocen ustedes de algún juez que esté siendo procesado o en la cárcel? Son finísimas personas todos”, lanzó.

“¿Es el castillo de la pureza el Poder Judicial? Si se pone ese ejemplo, pues la gente va a estar pendiente y va a decir: ‘no, este si actúa con apego a la legalidad y este no’, la gente va a estar más pendiente y quiere reelegirse o ascender de juez Ministro: ‘no primo hermano, por ti, no voto’, hacer la vida pública, cada vez más pública”, externó.

Este mañana, el mandatario mexicano lanzó contra el Poder Judicial, tras la propuesta del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, de destituir a legisladores si no acatan resoluciones del Máximo Tribunal del país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que ahora el Poder Judicial se quiere convertir en lo que denominó “el poder de los poderes“, y calificó dicha propuesta como algo “sin sentido” por parte del ministro.

“Es eso, son poderes independientes, autónomos, no puede un poder situarse por encima de los demás. No puede haber un Supremo Poder Conservador, como quisieran algunos, sería como el regreso del predominio del Poder Ejecutivo, así era el régimen porfirista y también postrevolucionario, que no cambió”, declaró.

Si ahora el Poder Judicial, que está prácticamente secuestrado, tomado, por la oligarquía, se quiere convertir en el poder de los poderes, está un poco exagerado ¿no? Están levitando porque eso ni es constitucional, es antidemocrático, ni lo va a permitir el pueblo”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital