Minuto a Minuto

Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Aseguran 65 mil litros de combustible ilegal en Zacatecas
Guardia Nacional detuvo a tres personas en Juan Aldama, Zacatecas, tras encontrar en un establecimiento 65 mil litros de combustible ilegal
Deportes América golea al Mazatlán; Toluca y Cruz Azul empatan
Las Águilas del América no tuvieron piedad de Mazatlán; Toluca y Cruz azul protagonizaron un vibrante empate en el 'infierno'
Nacional TEPJF plantea ordenar que se resuelva queja contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política
Un proyecto de resolución del TEPJF ordena a la Sala Regional Especializada emitir una nueva sentencia en la denuncia por violencia política de género contra Blanco
Nacional Abandonan cuerpos de dos jóvenes en San Juan Chamula, Chiapas
Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados sobre una carretera en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas
Ministro Pérez Dayán plantea destitución de legisladores si no acatan resoluciones de la Corte
Foto de FIL/Natalia Fregoso

Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), planteó la destitución de senadores en caso de que no acaten las resoluciones que emite el Pleno del Máximo Tribunal del país, como en el caso de los nombramientos de los comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En el seminario de la Corte celebrado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Pérez Dayán recalcó sobre el tema del INAI que los legisladores tienen responsabilidad por no designar las tres vacantes faltantes antes de que concluya el actual periodo de sesiones, el próximo 15 de diciembre.

“La responsabilidad política de ese órgano constitucional que es una cámara del Congreso tiene que responder. Se nos dice ‘me estás obligando al consenso, son dos terceras partes, la oposición no quieren porque yo lleva a uno, ellos quieren a otro, ¿me vas a obligar a ponerme de acuerdo?’ ¡Sí!”, subrayó.

“La Constitución no está imaginando a ver si llegan a acordar. Hay que nombrar porque la figura ahí está, garantiza derechos humanos y aunque no los garantiza la Constitución lo previene”, indicó.

¿Destituyamos al presidente del Congreso o por lo menos al presidente de una Cámara?, yo diría que sí”, expresó.

La Suprema Corte ordenó en octubre pasado al Senado de la República nombrar a los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Con información de López-Dóriga Digital