Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa mexicana avanza 0.87% tras respiro a México por parte de Trump
El principal indicador de la BMV subió a 53 mil 800.93 unidades tras los aranceles globales anunciados por Trump, de los que México y Canadá quedaron exentos
Internacional Elon Musk no dejará la administración de Trump hasta que termine su trabajo, aclara la Casa Blanca
Es de destacar que Elon Musk es un "empleado temporal" del gobierno, con un límite de 130 días para formar parte de la Casa Blanca
Internacional Canadá anuncia que combatirá los aranceles de Trump al acero, aluminio y automóvil
"Lucharemos contra estos aranceles, protegeremos a nuestros trabajadores y construiremos la economía más fuerte del G7", afirmó el primer ministro de Canadá
Nacional Se estrella automovilista contra restaurante en la colonia Cuauhtémoc
De acuerdo con primeros reportes, una mujer no respetó el semáforo y terminó estrellada contra las mesas del Quebracho, ubicado entre las calles de Río Lerma & Río Guadalquivir
Internacional Trump impone arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México
Venezuela y Nicaragua, a los que se aplicará el arancel más alto, son países a los que Washington atribuye falta de cooperación democrática
Embajador de Palestina en México pide en México frenar el “genocidio” en Gaza
Foto de @JorgeRoHe

El embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat, pidió este miércoles en la Cámara de Diputados del Congreso mexicano poner un alto al homicidio del pueblo palestino por parte de los ataques de Israel hacia el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza.

Desde el 7 de octubre pasado, Israel declaró la guerra al brazo terrorista de Hamás, luego de que irrumpiera en la frontera entre Palestina e Israel con un ataque sin precedentes, situación que cobrado la vida de más de 14 mil palestinos tras 47 días de conflicto armado, entre ellos, 5 mil niños.

Es por ello, que Saadat pidió a la comunidad internacional “unirse y levantar la voz para cesar el fuego en la Franja de Gaza“, en medio de la promesa del Gobierno israelí por mantener la guerra contra los que ha calificado como “subhumanos” de Hamás tras una tregua pactada por cuatro días.

“Para nosotros (los palestinos) la solidaridad, en estos momentos, es muy importante, toda actividad solidaria contribuye a presionar, a poner fin a este homicidio contra nuestro pueblo. Y poner fin al peligro del pensamiento israelí hacia nuestra causa y hacia la estabilidad internacional”, expresó.

Tras una reunión con diputados de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja del Congreso mexicano, el diplomático compartió que en la reunión que sostuvo con legisladores mexicanos pudo exponer a los distintos grupos parlamentarios lo que está pasando en Palestina Dijo que el objetivo es “poner fin al peligro que forma Israel, no solo para nosotros (en Palestina), sino también para toda la comunidad internacional y para la estabilidad de nuestro mundo”.

En este sentido, Saadat esperó que no solo México se posicione en torno a este genocidio y que se extienda a todas partes del orbe.

El embajador israelí también consideró que la postura del Gobierno de México ha sido equilibrada ante el conflicto con Israel, y reconoció que se ha declarado a favor del cese de las agresiones, a la entrada de ayuda humanitaria, a la búsqueda de una solución definitiva y al establecimiento de un Estado palestino independiente.

En su turno, el diputado mexicano Jorge Romero Herrera, presidente de la Jucopo, afirmó que en la reunión todas las fuerzas políticas manifestaron su rechazo a la guerra y expresaron su condena a la violencia que se vive en la Franja de Gaza.

“Los siete (partidos políticos representados en el Congreso mexicano) expusimos -yo me atrevo a decir, sin que haya ningún reclamo por parte de ningún otro grupo-, coincidimos en que todos condenamos la violencia en todos los sentidos”, apuntó.

Con información de EFE