Minuto a Minuto

Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional Habitantes desplazados por violencia comienzan su regreso en Tila, Chiapas
Sólo el 30 por ciento de los habitantes de Tila han regresado a sus viviendas, mientras que el resto continúa en los albergues y casas solidarias
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Deportes Verstappen sobrevive a los McLaren y se lleva la sprint de Austria; ‘Checo’ Pérez termina octavo
'Checo’ Pérez acabó octavo y no pudo contener al monegasco Charles Leclerc de Ferrari, que saliendo décimo terminó séptimo
Indecisos definirán elección presidencial en Argentina, opina Daniel Zovatto
Segunda vuelta electoral en Argentina. Foto de EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Los votantes indecisos serán quienes definan la elección presidencial en Argentina, que este domingo lleva a cabo la segunda vuelta, considera el politólogo Daniel Zovatto, director de Idea Internacional.

El experto en elecciones en América Latina sostiene que Argentina llega a la segunda vuelta en medio de un clima de incertidumbre.

Massa y Milei se miden en un balotaje presidencial de resultado incierto y que depende de los indecisos”, sostiene.

Zovatto recuerda que las encuestas dan al libertario opositor Javier Milei una luz de ventaja tras su acuerdo con el expresidente Mauricio Macri.

Pero a su vez, remarca, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, tiene chances; por lo que será un duelo cruzado entre Buenos Aires y Córdoba.

En entrevista para NTN24 el politólogo definió las elecciones en Argentina como un duelo entre el miedo y la esperanza.

Massa, señala, promueve el miedo al amenazar con que la inexperiencia de Milei llevará a Argentina al retroceso. Por su parte, Milei se apoya en la esperanza de un cambio que, aunque pueda ‘doler’, brindará un mejor futuro.

Ahí está capturado el argentino, entre dos candidatos muy malos cada uno de ellos… Uno azuzando el miedo, el otro tratando de usar la esperanza como bandera para lograr el voto”, dijo.

Este domingo, 35.8 millones de argentinos están convocados a votar para elegir al presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años.

La elección es entre el ministro de Economía, Sergio Massa, de 51 años, que casi alcanzó el 37 por ciento en la primera vuelta, y el economista libertario de ultraderecha Javier Milei, de 53 años, que rozó el 30 por ciento.

El promedio de las últimas 15 encuestas deja un resultado abierto con una leve ventaja para Milei.

Aunque el voto es obligatorio entre los 18 y los 69 años, el porcentaje de indecisos aún es enorme. El voto en blanco no computa para el escrutinio.

Las encuestas a pie de urna están prohibidas y los primeros resultados provisionales empezarán a ser divulgados a partir de las nueve de la noche, hora local.

Con información de López-Dóriga Digital