Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
GN reporta 437 desaparecidos o personas no localizadas en 2022: Inegi; cifra se cuadriplica desde 2020
Manifestación en CDMX por padres desaparecidos. Foto de @elsolde_mexico

Durante 2022, la Guardia Nacional registró un total de 437 reportes de desaparecidos o personas no localizadas, un aumento del 19.7 por ciento con respecto al año anterior.

Lo anterior fue detallado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2023.

De dicha cifra de personas desaparecidas12 o no localizadas, el Inegi apuntó que 391 fueron hombres y 46 mujeres.

El estado de Morelos concentró la mayor cantidad de reportes (136), es decir, 31.1 por ciento a nivel nacional. le siguen Veracruz (67), Ciudad de México (57), Tamaulipas (41) y Guerrero (29).

En el mismo periodo, la Guardia Nacional reportó la localización de 26 personas reportadas como desaparecidas. Veracruz de Ignacio de la Llave concentró la mayoría (

El Inegi apuntó que el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2023 ofrece información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la Guardia Nacional, creada en 219. Su objetivo es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en el tema referido.

Estas cifra del Inegi fueron reveladas luego de que esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que un grupo de exfuncionarios “alteraron” el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), que contabiliza más de 113 mil, para “afectar” a su Gobierno.

El mandatario justificó en su rueda de prensa matutina los esfuerzos de su Gobierno para crear un nuevo censo que reduzca el número oficial de desaparecidos, que el año pasado superó de manera histórica las 100 mil personas no localizadas desde que hay registro, en 1962.

“Vamos a demostrar que el censo no estaba bien manejado, el registro que se tenía, y que no era nada más ineficiencia y que había una intención de afectar al Gobierno que represento, así de claro, ya ven que no me gusta andarme con rodeos”, expresó en su conferencia, en Sonora.

Sus declaraciones se producen tras las denuncias de la semana pasada de Karla Quintana, quien renunció en agosto pasado como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas, en medio de presuntas presiones del Gobierno de López Obrador para modificar el registro de desaparecidos y bajar las cifras.

Con información de López-Dóriga Digital