Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Renuncian todos los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH
Foto de Noticieros Televisa

Todos los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentaron su renuncia.

A través de una carta señalaron que, de forma sistemática, han sufrido obstaculización en sus labores llegando al extremo de ser ignorados por completo, amenazar y calumniar a algunas personas integrantes del Consejo, “no sólo en los espacios de este órgano ciudadano, sino utilizando para ello los recursos, personal y los medios de la CNDH, incluyendo sus redes sociales”.

Apuntaron que también han tenido diferencias con la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, en diferentes ámbitos.

“Hemos diferido con la presidenta desde simples interpretaciones a procedimientos internos, tales como el significado del quórum, la mayoría de votos, el conflicto de intereses en la contratación de personal, hasta negarnos facultades para hacer una simple modificación al orden del día de las sesiones del propio Consejo”, apuntaron.

Señalaron que las personas integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH no reciben salario, ni remuneración económica ni en especie alguna, además de que pagan sus propios viáticos nacionales e internacionales para asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo.

“Hemos tratado de ser un cuerpo colegiado que sirva de apoyo y otorgue “consejos” para el mejor desempeño de la propia CNDH, pues así lo mandata la ley al establecer que “la Comisión Nacional para el mejor desempeño de sus responsabilidades contará con un Consejo.” Sin embargo, un órgano que debiera ser autónomo -la CNDH- pareciera estar atendiendo a intereses diversos a los de la defensa y protección de los derechos humanos, razón por la cual es que, ante los múltiples obstáculos que nos han hecho prácticamente imposible cumplir con la noble función que nos fue encomendada, y considerando que nuestra presencia parece solamente legitimar algunas arbitrariedades, interpretaciones sesgadas y decisiones unilaterales de la Presidenta de la CNDH, decidimos de manera unánime renunciar a este honroso encargo”, aseveraron.

Con información de López-Dóriga Digital