Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Exigen en 20 ciudades no extinguir fideicomisos del Poder Judicial
Marcha en defensa del Poder Judicial. Foto de EFE/ Miguel Sierra

Decenas de miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, simpatizantes y políticos marcharon en más de 20 ciudades en una inédita protesta contra los recortes que propone el presidente, Andrés Manuel López Obrador, al sistema de justicia.

Los manifestantes, incluyendo jueces, marcharon en las principales urbes del país, como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Mérida, Puebla, y Tijuana, además de Aguascalientes, Celaya, Colima, Chihuahua, Cuernavaca, León, Mexicali, Querétaro, Saltillo, Tampico, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Uruapan, Veracruz y Xalapa.

En la capital mexicana, los manifestaron marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo, donde está el Palacio Nacional en el que vive López Obrador.

La protesta se produce tras el paro que inició el Poder Judicial desde el jueves pasado y hasta el martes próximo, el más largo de este siglo, después de que la Cámara de Diputados votó por recortarle fideicomisos por un total de 15 mil millones de pesos.

En la manifestación, que López Obrador ha tachado de una “rebelión” del Poder Judicial, los trabajadores acusaron al presidente y a sus legisladores afines de afectar sus derechos laborales con el recorte de fondos, que ahora irán a la Tesorería de la Federación.

“Todos somos Poder Judicial, no son privilegios, son nuestros derechos”, rezaba una de las mantas en la capital.

Exigen en 20 ciudades no extinguir fideicomisos del Poder Judicial - marcha-en-defensa-del-poder-judicial-en-monterrey-1024x681
Marcha en defensa del Poder Judicial, en Monterrey, NL. Foto de EFE/ Miguel Sierra

En Monterrey, la segunda ciudad más grande del país, los trabajadores llevaron a la Macro Plaza consignas como “Poder Judicial, contrapeso nacional”, y “Sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?”.

“Es una marcha ciudadana, precisamente con la intención de informar a todos los mexicanos, en este caso, a todos los regiomontanos (habitantes de Monterrey). Es en favor de exigir la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación”, expuso a EFE el líder sindical de la sección 11, Dámaso Pérez.

El representante negó que el movimiento sea político, como han señalado funcionarios oficialistas.

“Reitero: es por la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación, este intento de reducción al presupuesto viene a afectar, por supuesto al Poder Judicial de la Federación, pero si nosotros trabajamos para todo el pueblo de México, (los ciudadanos) son los verdaderamente afectados”, argumentó.

En Guadalajara, la tercera ciudad más poblada, cientos de trabajadores corearon “libertad, libertad, independencia judicial” en la Plaza de Armas.

“Hoy nos toca defendernos para defender”, “Poder Judicial unido”, y “respeto a la división de poderes” eran las principales consignas de estos manifestantes.

El Senado aún debe aprobar el recorte de fondos, por lo que los trabajadores analizarán sus siguientes pasos el próximo martes, cuando acaba el paro de labores programado.

Con información de EFE