Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
La depreciación del dólar no implica incremento de precios: COFECE
Foto de Internet

Ante la depreciación del peso frente al dólar, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) vigilará que no existan acciones coordinadas para fijar precios.

El organismo antimonopolios refiere en un comunicado que está prohibido generar acuerdos, convenios, contratos o combinaciones o intercambios de información entre agentes competidores entre sí, que tengan por objeto o efecto fijar, elevar, concertar o manipular los precios.

Indica que no se permite coadyuvar, propiciar o inducir en representación o por cuenta y orden de los competidores en el acuerdo para fijar o manipular precios.

También está prohibido que las cámaras o asociaciones instruyan, recomienden o establezcan estándares comerciales entre sus agremiados, para que tomen acciones coordinadas que tengan como propósito o consecuencia fijar o manipular los precios.

La depreciación del dólar no implica incremento de precios: COFECE - dolar_peso_udg3
El dólar cerró este jueves en 16.75 pesos

“En fechas recientes hemos sido testigos de una depreciación de la moneda nacional, lo cual no necesariamente debería traducirse en un aumento de precios. En cualquier caso, e independientemente del curso de las variables macroeconómicas relevantes, el precio debe ser una decisión individual e independiente de cada agente económico”, afirma.

La Comisión advierte que este tipo de conductas ameritarán severas sanciones que incluyen multas de hasta 10 por ciento de los ingresos del agente económico.

Para el caso de personas físicas, la inhabilitación para ocupar puestos directivos hasta por cinco años, multas económicas de hasta 200 mil veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal y de cinco a 10 años de prisión.

La COFECE recuerda que promueve y protege el proceso de competencia y libre concurrencia, y por ello vigilará los mercados y, en su caso, aplicará los mecanismos que la ley prevé para evitar conductas ilegales.

Redacción.