Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
La caída del petróleo hunde aún más al peso

El precio del petróleo, que continúa a la baja, ha provocado que las divisas de los países productores como México se vean aún más afectadas frente al dólar.

Según las cifras del Banco de México, el peso ha marcado una depreciación de más del 3 por ciento desde junio, el dólar se vende el día de hoy entre 16.4 y 16.7 pesos en bancos de la Ciudad de México.

Este “baile cambiario” tiene su origen en la futura subida de tipos de cambio de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los plazos para esto se mueven entre septiembre y diciembre.

La caída del petróleo hunde aún más al peso - dolar-1560x690_c
El dólar fuerte favorece las exportaciones mexicanas.

A este escenario hay que agregar la volatilidad de las bolsas chinas, que también está afectando gravemente la cotización de las divisas de los países emergentes. En el último año, el real brasileño ha cedido un 33 por ciento frente al dólar, el peso mexicano un 19 por ciento, el peso argentino un 10 por ciento, y el peso colombiano un 35 por ciento.

El bajo crecimiento de nuestra economía, que rondará el 2.5 por ciento este año, tampoco ayuda a fortalecer al peso.

Además, el dólar caro no ayuda a que los mexicanos busquen viajar al extranjero, aunque sí favorece la llegada de turistas internacionales. También hace más competitivas las exportaciones nacionales.

La caída del petróleo hunde aún más al peso - 1_banxico5
BANXICO seguirá inyectando dólares al mercado para frenar esta situación.

El Banco de México advierte que usará todas las medidas a su alcance en este escenario. Si la inflación empieza a calentarse, subirá los intereses. Mientras tanto, continuará inyectando dólares en el mercado a través de subastas especiales.

No obstante, los especialistas esperan una larga temporada de dólar caro y peso barato.

Con información de El País.