Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
UNAM tiene un espacio de mejora significativa en estándares internacionales: Dr. Álvarez Icaza Longoria, aspirante a rector
Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria. Captura de pantalla

El Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria considera que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene un espacio de mejora significativa conforme a estándares internacionales, lo que podría ayudar a actualizar sus planes de estudios.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula señaló que de llegar a la Rectoría su sello distintivo radicaría en su perfil educativo.

Tengo una formación de ingeniero y eso me hace poner mucho énfasis en cuestiones de planeación y mucho énfasis en soluciones pragmáticas”, destacó.

En cuanto a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, el actual secretario administrativo de la Máxima Casa de Estudios considera que esta se ha derechizado e izquierdizado, lo cual da muestra de su pluralidad.

Yo creo que la Universidad sigue teniendo una muy buena representación de todas las formas de pensamiento”, acotó.

Respecto a las elecciones presidenciales de 2024 el Dr. Álvarez Icaza Longoria se mostró abierto a que los candidatos “pudieran venir” a la UNAM, pero que por las experiencias recientes no sería adecuado que lo hicieran.

Cuestionado sobre el avance de la inteligencia artificial, desde su punto de vista como ingeniero señaló que es una herramienta interesante para que los estudiantes mejoren su forma de aprendizaje.

Los problemas serán, dijo, dentro del ámbito ético.

El gran reto que introducen es discernir cuál es la fuente real de esta información, y ese sí es un reto. Tenemos que reforzar muchísimo en las universidades la formación ética de nuestros estudiantes para que hagan un uso apropiado de este gran volumen de información procesada que vamos a tener a nuestra disposición”, consideró.

El Dr. Luis Agustín se pronunció además por mejorar la cobertura del sistema de salud y la cobertura y calidad del sistema educativo, asignaturas pendientes a nivel nacional.

Con información de López-Dóriga Digital