Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Presidencia presiona a ministra Norma Piña por caso de libros de texto en Coahuila
Foto de SEP

La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República urgió este martes a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, a no retrasar la impartición de justicia para el caso de la distribución de los libros de texto gratuitos en Coahuila.

En un comunicado, Consejería pidió remitir “de inmediato” el expediente de dicha controversia a la ponencia del ministro Arturo Zaldívar, al que fue turnado el recurso de reclamación.

“Resulta que, a más de 30 días, la Secretaría General de Acuerdos, que depende directamente de la presidenta de la SCJN, no ha remitido el expediente respectivo, lo que constituye una dilación injustificada en la impartición de justicia, que trasciende en perjuicio de niñas, niños y adolescentes del estado de Coahuila de Zaragoza, quienes a la fecha no cuentan con los libros de texto gratuitos autorizados por la SEP”, se indicó.

“Cabe precisar que, el pasado 4 de octubre, la Primera Sala de la Corte determinó, por unanimidad, revocar el acuerdo de admisión y desechar la controversia constitucional promovida por el gobierno de Chihuahua. Se trata de un asunto análogo que debe resolverse en el mismo sentido a la brevedad”, refirió.

No hay alguna justificación legal para retrasar el dictado de la sentencia. Urge que ya se remita el expediente al ministro ponente. Lo contrario obra en perjuicio de la educación de niñas, niños y adolescentes del estado de Coahuila de Zaragoza”, expuso la Consejería en el comunicado.

El pasado 4 de octubre, la Suprema Corte desechó la controversia constitucional promovida por el Gobierno de Chihuahua, donde se impugna la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte desechó la demanda interpuesta por el Gobierno de la panista Maru Campos contra la distribución de los nuevos libros de la SEP, la cual había sido admitida en un principio en agosto pasado por el ministro Luis María Aguilar.

“Se revoca el acuerdo recurrido y, tercero, se desecha la controversia constitucional”, resolvió la Primera Sala de la Corte.

A la Suprema Corte todavía le falta por resolver la controversia del Gobierno de Coahuila.

Con información de López-Dóriga Digital