Minuto a Minuto

Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Aviones de la FAM en camino a Israel para repatriar a connacionales varados
Avión que irá a Israel para repatriar a connacionales. Foto de SRE

Este lunes despegaron desde la base aérea ubicada en Santa Lucía dos aviones de la 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para rescatar a los connacionales varados en Israel tras el estallido del conflicto armado con Hamás.

A las 10:07 h despegó la primer aeronave para el rescate de mexicanos. El avión lleva también ayuda humanitaria para la zona en conflicto. Alrededor de las 19:00 h (tiempo del centro de México) se informó que la aeronave hizo su primera escala en Gander, Canadá.

El segundo avión despegó con más de una hora de retraso porque los militares a cargo tomaron la decisión de cargar más combustible por el mal tiempo.

Leobardo Avil, quien comanda la misión humanitaria, reveló que los aviones tendrán que hacer escalas para recargar combustible en Canadá, Irlanda del Norte y Turquía, posteriormente, aterrizará en Tel Aviv, capital israelí, para el rescate de los mexicanos.

Normas para ordenar la repatriación de mexicanos en Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Protección Consular y Planeación Estratégica, dio a conocer las normas que se seguirán para ordenar el listado de repatriaciones desde Israel para las personas que lo han solicitado.

De acuerdo con las ‘Normas para la Ejecución de la Asistencia y Protección Consular a Personas Mexicanas en el Exterior‘, se entiende que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a manera enunciativa, mas no limitativa: niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o enfermas; mujeres embarazadas; personas indígenas y trabajadores agrícolas del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, que anticipadamente requieran ser repatriados.

Para ordenar la repatriación, se seguirán dichos criterios, además de la proximidad que tenga la gente con la zona de conflicto.

De igual manera, el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, en la ciudad de Tel Aviv, está en operaciones y existe disponibilidad de vuelos comerciales para salir de territorio israelí.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Dirección de Protección Consular, la Embajada en Israel y la Oficina de Representación en Palestina, se mantendrá atento al desarrollo de los eventos e informará el curso de la misión de repatriación”, informó.

Para los ciudadanos mexicanos que se encuentran en Israel o Palestina, podrán registrarse en este vínculo.

En caso de que se necesite localizar a una persona en Israel o Palestina, las personas pueden comunicarse a los siguientes números:

Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas

  • Desde México: 001 520 623-7874
  • Desde Estados Unidos: 520 623-7874

Centro de Enlace Diplomático

  • Desde México: 55-3686-6047, y con terminaciones 6046 y 6041

En caso de necesitar asistencia o protección consular inmediata, los connacionales pueden comunicarse a:

  • Embajada de México en Israel: 054-3166717 (marcación local) o desde México +972-54-3166717 o al correo electrónico a: infoisr@sre.gob.mx
  • Oficina de Representación de México en Palestina: +972 54 447 0095 informacionpal@sre.gob.mx

Con inf0rmación de López-Dóriga Digital