Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea
El Gobierno de EE.UU. quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en mercado de los motores de búsqueda
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Sinaloa registra más de un millón de visitantes en Semana Santa; Mazatlán, el principal destino de la entidad
La Secretaría de Turismo de Sinaloa apuntó que la derrama económica en Semana Santa fue de poco más de mil 800 millones de pesos
Ballena jorobada muere tras encallar en costas de Tabasco
Ballena jorobada en Cárdenas, Tabasco. Captura de pantalla

Una ballena jorobada murió tras encallar en las costas de Tabasco, donde la comunidad pesquera de la playa del municipio de Cárdenas luchó por rescatar al animal, cuya especie no es común en la zona.

“Ya murió, desafortunadamente no aguantó más”, reportó a medios locales el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Mauro Winzing Negrín.

El animal, que pesa un estimado de entre 5 y 7 toneladas, y mide unos siete metros de largo, sorprendió a los habitantes, pues no es común ver esta especie de mamíferos en sus playas.

La comunidad se unió para realizar las tareas de rescate, pero el oleaje impidió devolverla al mar por la presencia de un viento del norte.

Winzing Negrín agregó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno Federal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investigarán las causas del deceso, así como las tareas pertinentes para el retiro de sus restos.

Gustavo Carmona, funcionario de Protección Civil municipal en Cárdenas, manifestó que el ejemplar marino encalló el lunes y que su vida estaba “comprometida”.

Para el biólogo Arturo Garrido, la presencia del cetáceo es “excepcional” en la costa del Golfo de México, pues su monitoreo de comportamiento, avistamiento y desplazamiento, son objeto de estudio en el océano Pacífico, muy al sur de las costas de Oaxaca.

“Ni en esta zona ni en ninguna otra (costa del Golfo de México). No es zona de movimiento frecuente”, sostuvo el director de la división académica de ciencias biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

El especialista atribuyó las causas de muerte a la “desorientación”, un fenómeno similar en delfines y ballenas cuando “pierden la orientación mar adentro y erróneamente se dirigen a la costa, quedan varadas y ahí mueren”, explicó.

Con información de EFE