Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Preocupa a México declaración de ilegalidad del DACA en EE.UU.
Manifestante a favor del DACA en EE.UU. Foto de EFE / Archivo

El Gobierno de México externó su preocupación por la declaración de ilegalidad del programa DACA en Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que la decisión de la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas impacta a más de 580 mil personas, en su mayoría mexicanas.

Las personas beneficiarias de DACA han contribuido de manera significativa al desarrollo económico, social y cultural de Estados Unidos, y representan un vínculo invaluable con nuestro país”, subrayó en un comunicado.

México se comprometió a dar seguimiento puntual al proceso judicial para mantener informados a los dreamers de origen mexicano y sus familias.

A través de la red consular en Estados Unidos se reforzarán las acciones de asistencia y protección consular a los dreamers mexicanos, a quienes se brindará ayuda legal, diagnósticos migratorios y posibles apoyos económicos según sea el caso.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, brindará apoyó a las personas beneficiarias de DACA a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE)”, señaló.

Quienes deseen asistencia podrán acercarse al consulado de México más cercano o comunicarse al Centro de Información y Asistencia Consular (CIAM), al (520) 623-7874.

El DACA fue puesto en marcha por el Gobierno de Barack Obama como una medida temporal, pero su sucesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump (2017-2021), decidió en el primer año de su mandato ponerle fin, lo que desencadenó un efecto dominó de demandas y contrademandas en cortes que llevaron a la situación actual.

El programa ha permitido a más de medio millón de migrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad permanecer en Estados Unidos sin miedo a ser deportados y trabajar legalmente.

Con información de López-Dóriga Digital