Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Nacional Recuperan los restos de al menos 16 personas de fosas clandestinas en Jacona, Michoacán
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda en fosas clandestinas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona
Nacional Comisión Permanente aprobará parlamento abierto para reforma al Poder Judicial
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, detalló que la Comisión de Puntos Constitucionales convocará a foros nacionales con la participación de especialistas y expertos
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Nacional Morena impugna la elección en Jalisco
Claudia Delgadillo, excandidata por Morena a la gubernatura de dicho estado, dio a conocer que se presentó un Juicio de Inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco
Paquete Económico 2024 garantiza transición ordenada: Luisa Alcalde
Imagen cedida por la Presidencia de México que muestra a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México. Foto de EFE/ Presidencia de México

Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), indicó que el Paquete Económico 2024 garantiza una transición ordenada con el próximo Gobierno Federal.

“Ayer hablábamos de cuáles son los principales objetivos: uno tiene que ver con ir concluyendo este y el siguiente año todas las obras de infraestructura. El apoyo a los principales ejes, que han sido los ejes de la Cuarta Transformación, que tiene que ver con fortalecimiento de salud, de educación, de los programas sociales y lo que tiene que ver con concluir el Tren Maya, el Istmo, las diferentes obras en materia hidráulica que se tienen alrededor del país, infraestructura fundamental para poder tener acceso al agua en todas las regiones de México”, expuso en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Hacia allá está orientado el presupuesto, es un paquete económico que garantiza una transición ordenada, es una propuesta prudente y sobre todo enfocada en consolidar el Estado de Bienestar”, recalcó.

Alcalde Luján dejó en claro este lunes en la conferencia matutina de Palacio Nacional que “el compromiso es que no nos queden obras inconclusas, sabemos lo que ocurrió en el pasado, que se cortaban listones para edificios vacíos, elefantes blancos (…), la idea es cumplir con todos los compromisos y dar cuenta de que se puede a través de la inversión pública, ser un polo de atracción para la inversión privada”.

El Gobierno de México aumentó el gasto neto total a 9.02 billones de pesos para 2024, lo que significó un crecimiento real del 7.1 por ciento, en comparación con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobado en 2023, esto según el Paquete Económico para 2024 presentado este viernes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De ese presupuesto para el año próximo, poco más del 67,6 por ciento se destinará al gasto identificado con el desarrollo social, equivalente a 4.3 billones de pesos, donde destacan los apoyos económicos gubernamentales.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, el Paquete Económico 2024 prioriza la inversión social, la conclusión de proyectos que impulsan la inversión física y la recuperación del poder adquisitivo del salario, así como salud, seguridad y educación.

Esto, dijo, con la finalidad de favorecer el bienestar económico y social, “bajo principios de austeridad, eficiencia y racionalidad en el gasto”.

Ramírez de la O detalló que se destinarán más de 727 mil millones de pesos a los principales programas sociales, impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la pensión para adultos mayores, que tendrá un aumento del 25 % en 2024, según ha adelantado el mandatario mexicano

Con información de López-Dóriga Digital