Minuto a Minuto

Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
Detenciones de migrantes en la frontera sur de EE.UU. aumentaron 33 % en julio
Migrantes detenidos por la Patrulla Fronteriza de EE.UU. Foto de EFE/ Jonathan Fernández / Archivo

Las detenciones de migrantes en la frontera sur de EE.UU. aumentaron 33 por ciento en julio en comparación con el mes anterior, con más de 132 mil arrestos, informó un funcionario de alto rango del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

El Gobierno atribuye este incremento a una tendencia “estacional” e insiste en que las medidas implementadas por el Gobierno de Joe Biden para controlar la migración fronteriza han sido “efectivas”.

Se trata del primer aumento de los arrestos en la frontera de EE.UU. con México desde que se levantara en mayo el Título 42, una norma sanitaria por la que las autoridades estadounidenses estuvieron expulsando de forma expedita a los migrantes con el pretexto de la pandemia.

“La frontera no está abierta y, como cada año, vemos diferentes cambios en el flujo de migrantes que llegan a la frontera”, subrayó el funcionario en una llamada con periodistas.

En concreto, 132 mil 652 personas fueron arrestadas al intentar cruzar de manera irregular la frontera con México, de acuerdo con los datos entregados por el funcionario.

Por otro lado, la fuente informó de que más de 44 mil migrantes pudieron presentarse en puertos de entrada mediante citas solicitadas en la aplicación CBP One, promovida por el Gobierno como la principal vía legal para solicitar asilo en la frontera.

Solo 8 de los 47 puertos de entrada en la frontera sur, que se extiende por 3 mil 141 kilómetros, atienden citas reservadas a través de la aplicación, cuyo funcionamiento ha sido duramente criticado por organizaciones de derechos humanos, que la consideran una forma de restringir el acceso al asilo.

Las nuevas reglas, impuestas por la Administración de Biden el pasado mayo, dificultan que quienes hayan venido por tierra hacia la frontera con México puedan solicitar asilo en EE.UU., a menos que pidan una cita en la aplicación móvil o se les haya negado protección en un tercer país.

En los últimos 10 meses, más de 181 mil cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos han entrado a EE.UU. bajo el programa de permiso humanitario, que permite a las personas de estas nacionalidades trabajar legalmente en el país por 2 años.

Específicamente, unos 72 mil nicaragüenses, 63 mil venezolanos, 41 mil cubanos y 34 mil haitianos viven ahora en EE.UU. bajo este programa, explicó el funcionario, quien no precisó cuántas solicitudes de este permiso ha recibido su Gobierno en total.

El programa de permiso humanitario se anunció inicialmente solo para venezolanos en octubre de 2022 y posteriormente se amplío para incluir a las otras tres nacionalidades.

Con información de EFE