Minuto a Minuto

Deportes París ensaya la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos
Unas 55 embarcaciones realizaron un desfile por el río Sena, en preparación a la ceremonia de apertura de París 2024
Nacional Solicitudes de asilo caen más del 40 % en México, pero los migrantes siguen varados
Migrantes denuncian que la caída en las solicitudes de asilo en la frontera sur viene acompañada de trabas legales para gestionar su trámite ante la Comar
Nacional “Es víctima de acoso y de fuertes presiones”: AMLO respalda al gobernador Samuel García
El presidente López Obrador dejó en claro hoy que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, "no está solo"
Ciencia y Tecnología FMI alerta que la IA generativa también afectará a trabajos cualificados
El FMI insiste en la "incertidumbre enorme" que existe sobre el impacto económico que puede generar el progreso de la IA avanzada en la sociedad
Nacional AMLO admite que sí hay riesgos en elección de integrantes del Poder Judicial, pero que el pueblo “se equivoca menos”
El mandatario mexicano afirmó que en la elección de integrantes del Poder Judicial sí van a haber especialistas, ya que todos serán abogados
Bachelet pide mayor inclusión para las mujeres
Foto de Reforma

Durante una Conferencia Magistral sobre Género en el Senado de la República, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet pidió una mayor inclusión de las mujeres en la toma de decisiones.

Aseveró que en las últimas décadas hubo importantes avances en materia de igualdad de género en América Latina.

Bachelet enfatizó que “lo que nos falta en el continente es que tengamos muchas más mujeres partícipes en la toma de decisiones”.

Puntualizó que “no es un problema de pocas mujeres con capacidad y con talento, (porque) tenemos muchísimas y muy talentosas”, sino que se trata de mujeres que tomen decisiones, lideren procesos de cambios e inspiren con su actuar a nuevas generaciones.

Bachelet pide mayor inclusión para las mujeres - bachelet
Foto de @NataliaSaltalam

Una de las intervenciones más aplaudidas por las cerca de 250 invitadas a la actividad fue cuando la mandataria mencionó que en el Congreso de su país se estudia un proyecto de ley para legalizar el aborto en tres casos: riesgo vital de la madre, embrión o feto incompatible con la vida y violación.

“Chile es uno de los pocos países del mundo donde el aborto es ilegal sin excepciones. No lo fue hasta 1989, tres meses antes del regreso a la democracia, cuando el aborto terapéutico por esas tres causales era posible”, recordó Bachelet.

En Chile existía el derecho al aborto terapéutico desde 1931, pero antes del fin de la dictadura de Augusto Pinochet, se creó una ley que establece que “no podrá ejecutarse ninguna acción cuyo fin sea provocar un aborto”.

Bachelet indicó que “el Estado, que es laico y pluralista, no puede, especialmente en situaciones extremas, como la que contempla el proyecto, imponer una visión de mundo y una decisión a las mujeres. El Estado debe velar por el bienestar de todas las ciudadanas”.

“Tenemos aún muchas tareas pendientes, y todas urgentes. No habrá desarrollo equitativo e inclusivo, que todos anhelamos para nuestros países, sin igualdad de género”.

“La búsqueda de equidad, de relaciones equitativas y justas entre hombres y mujeres, debe ser una prioridad de los Estados en el mundo y particularmente de los latinoamericanos. Es una premisa ética, un deber moral, un simple acto de justicia”, aseveró.

Bachelet indicó que la violencia de género es otro de los temas que preocupa y detalló que, en 15 países de América Latina y el Caribe, cerca del 50 por ciento de las mujeres reconocieron haber sido víctima de al menos un asalto sexual en su vida.

En materia de igualdad de género, reconoció que existen profundas diferencias entre países y enfatizó: “hoy tenemos el deber de seguir abriendo puertas, de seguir derribando barreras y sobre todo seguir inspirando a nuevas generaciones”.

Bachelet pide mayor inclusión para las mujeres - conferencia-bachelet
Foto de Reforma

En la conferencia magistral también intervinieron la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Vanessa Rubio; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz, y la senadora mexicana Gabriela Cuevas.

La presidenta de Chile finaliza este viernes su visita de Estado a México.

Redacción