Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Maru Campos pide a chihuahuenses donar libros de texto que ya no usen
Foto de Gobierno de Chihuahua

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, pidió a ciudadanos que donen libros de texto gratuitos de ciclos pasados, con el objetivo de entregarlos a las escuelas y sean utilizados en el próximo ciclo escolar.

El material será recibido a partir del próximo 21 de agosto en los planteles escolares y en los centros de acopio que habilitará el Gobierno del Estado, cuya ubicación se dará a conocer a través del portal gubernamental www.chihuahua.gob.mx y en sus distintas plataformas sociodigitales.

Por medio de un video publicado en sus redes sociales, la mandataria estatal afirmó que: “no se permitirá que las y los niños chihuahuenses dejen de aprender.

Es una garantía que contarán con el material educativo de calidad necesario para iniciar este próximo escolar”.

Refirió que los libros de texto elaborados por el gobierno federal, han sido cuestionados por padres, maestros y especialistas, porque carecen de contenidos en matemáticas, español y ciencias, necesarios para preparar a los niños y niñas ante las oportunidades que se presentan en el estado.

La titular del Ejecutivo dio a conocer, que la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), trabaja en la elaboración de materiales de calidad propios, tarea para la cual se designó un equipo conformado por docentes, asociaciones de padres de familia, especialistas en educación, y representantes de los pueblos y comunidades indígenas de la región.

Una vez concluida su elaboración, los materiales servirán como apoyo didáctico a las maestras y maestros de la entidad, para que realicen su labor con la seguridad y el respaldo, de contar con guías revisadas especialmente para garantizar el aprendizaje de las y los estudiantes chihuahuenses.

Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), suspendió la semana pasada la entrega de los polémicos nuevos libros de texto en Chihuahua.

El ministro admitió una controversia constitucional del Gobierno estatal, encabezado por Maru Campos, contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) por presuntas violaciones a los procedimientos en la elaboración de contenidos.

El hecho se produce en medio de la polémica sobre los libros que la SEP distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza el 28 de agosto, porque, según la oposición, buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La conservadora Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

Con información de López-Dóriga Digital