Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
AMLO cuestiona a ministro Luis María Aguilar por suspender libros escolares
Foto de Estructuras Judiciales de la UNAM

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes de “conservador” y “deshonesto” a Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por suspender la entrega de los polémicos nuevos libros de texto en el estado de Chihuahua.

Un ministro deshonesto, creo que se llama Luis María Aguilar, que me consta que es deshonesto y muy conservador y muy adversario nuestro, resolvió que no se distribuyan los libros en Chihuahua”, denunció el mandatario en su rueda de prensa diaria.

López Obrador se refirió a la decisión de la SCJN del viernes pasado, cuando suspendió de forma temporal la distribución de los libros de texto gratuitos en Chihuahua tras admitir una controversia constitucional del Gobierno estatal contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) por presuntas violaciones a los procedimientos en la elaboración de contenidos.

El hecho se produce en medio de la polémica sobre los libros que la SEP distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza el 28 de agosto, porque, según la oposición, buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología de López Obrador.

La conservadora Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

“No hay ni siquiera la definición a favor del comunismo, la palabra comunista se usa en un fragmento de un poema donde se llama a que seamos respetuosos de los derechos humanos y que no estemos esperando que nos destruyan a todos y que nos quedemos con los brazos cruzados”, comentó ahora López Obrador.

El mandatario llamó “muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera” a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, del opositor Partido Acción Nacional (PAN).

Aún así, prometió acatar la orden de la Suprema Corte, pero avisó que su Gobierno insistirá por las vías legales en distribuir los libros porque son facultad del Ejecutivo federal.

“Vamos a cumplir y así se va a continuar con el proceso legal porque no queremos que, por culpa de estos irresponsables, y deshonestos y politiqueros, conservadores, reaccionarios, se queden los niños, los estudiantes de Chihuahua sin libros de texto”, dijo.

Con información de EFE