Minuto a Minuto

Nacional Hallan cuatro cadáveres en un pozo de agua en Nuevo León
Entre los cadáveres encontrados podrían estar los de una pareja que desapareció hace un mes en el municipio de Doctor Arroyo
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Trabajadores toman la Fiscalía de Guerrero en protesta por hostigamiento laboral
Paro laboral en Fiscalía de Guerrero. Foto de Quadratín

Trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero tomaron las oficinas centrales en protesta por el hostigamiento laboral que afirman padecer.

Alrededor de 500 empleados de las distintas agencias del Ministerio Público se declararon en paro laboral, si bien se concentraron afuera de la Fiscalía.

Ana Jazmín Acosta González, dirigente de la Sección 07 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), explicó que ya se negociaba un pliego petitorio, pero que el pasado jueves se rompió el diálogo con las autoridades.

Los trabajadores de la Fiscalía se pronuncian contra que mandos del Ejército ocupen cargos de Dirección con salarios muy por encima de quienes tienen amplia antigüedad.

Acusaron también que son víctimas de hostigamiento laboral. Ejemplo de ello José Luis Silva, titular de la Unidad de Atención Temprana, quien supuestamente amenazó con lanzarles granadas y dispararles si no se retiraban.

Denunciaron que desde 2022 exigen acceder a recategorizaciones, un aumento al bono de riesgo mensual y seguro de vida para el personal administrativo.

Con información de Quadratín