Minuto a Minuto

Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Oposición acusa a López Obrador de “adoctrinar” a la niñez con los nuevos libros de texto
Libros de Texto. Foto de Gobierno de Chihuahua

La oposición mexicana acusó este miércoles al presidente Andrés Manuel López Obrador de “adoctrinar” a la niñez con los nuevos libros de texto gratuitos, el material obligatorio que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuye en las escuelas.

Marko Cortés, dirigente del conservador Partido Acción Nacional (PAN), denunció que México vive una de “las mayores tragedias de su historia” en la educación básica provocada por un Gobierno “que no quiere un pueblo preparado, pero sí adoctrinado para poderlo manipular y que odia la ciencia”.

Con los niños no se meta, presidente, ya le ha hecho mucho daño a nuestro país y a la actual generación. No le vamos a permitir que también haga daño a las próximas generaciones”, indicó en un pronunciamiento el líder del PAN, el mayor partido de oposición.

La polémica inició tras un amparo que obtuvo la Unión Nacional de Padres de Familia en mayo pasado, en el que el juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenó a la SEP revisar el contenido de los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas.

La organización conservadora ha cuestionado que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria.

Pero otros políticos y expertos también han criticado que los materiales incluyan referencias en contra del “neoliberalismo”, una ideología que López Obrador achaca a los gobiernos anteriores al suyo, además de contenido que se alinea a la ideología del mandatario.

Pese a la orden judicial para frenar la entrega del material, el presidente López Obrador aseveró el martes que “no hay ningún impedimento” para que los libros estén listos para el regreso a clases el próximo 28 de agosto.

“El Gobierno de López Obrador miente al decir que no hay impedimento legal para distribuir los libros de texto, los libros ni siquiera debieron imprimirse, se imprimieron desacatando una orden judicial”, respondió ahora el dirigente del PAN.

A las críticas se sumó Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que acusó al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de ver “a los más pequeños como su botín político”.

“Es aberrante que el Gobierno de Morena pretenda meterse con las niñas y niños de México, intentan implantar su ideología a través de los libros de texto y privarlos del conocimiento que forma las grandes mentes del futuro”, apuntó Moreno este miércoles en sus redes sociales.

Aunque el presidente ha desestimado las críticas como una reacción de los conservadores, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una célula disidente y radical del sindicato de maestros, también ha rechazado los nuevos libros por no haber consultado a los docentes, según reportó el diario El Universal.

Los libros de texto gratuitos son el material educativo que guía la educación obligatoria en México desde 1960 y ahora se entregan más de 160 millones de ejemplares cada año en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Con información de EFE