Minuto a Minuto

Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Internacional Zelenski cierra la Cumbre de Paz en Suiza seguro de que el apoyo a su causa es global
Junto a los líderes de la UE y de la OTAN, habituales aliados de Zelenski en grandes reuniones, en esta cumbre también hubo presidentes y jefes de Estado de países latinoamericanos, africanos y asiáticos
AMLO pronostica reducción de 20% en homicidios al final del sexenio
Personal de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano reguardan la zona donde fue asesinada una madre buscadora, en la comunidad de San Miguel Octopan, en Celaya, Guanajuato. Foto de EFE/ Str

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronosticó este martes que va a reducir los homicidios que se registran cada año en 20 por ciento para el final de su sexenio, en septiembre de 2024, al afirmar que en su Administración “nunca se ha desbordado la violencia”.

Estimamos que desde que llegamos al Gobierno ha disminuido el homicidio, los asesinatos, los homicidios (han caído) en 17 por ciento. Si continuamos así, vamos a terminar el Gobierno alrededor del 20 por ciento de disminución en homicidios”, aseveró el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

“Desde que llegamos se contuvo, ya está el dato de homicidios pero ya hay una disminución”, manifestó.

El gobernante mexicano afirmó que desde su llegada al poder en diciembre del 2018 “nunca se ha desbordado la violencia”.

López Obrador se refirió así a los datos que divulgó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que reportó que de enero a diciembre de 2022 en México se registraron, de manera preliminar, 32.223 asesinatos en el país.

Esto equivale a 25 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra menor a la registrada para el mismo periodo de 2021, cuando se reportaron 28 asesinatos por cada 100 mil personas.

Al respecto, el mandatario afirmó que se está avanzando en garantizar la paz y la tranquilidad en el país “que es algo muy complejo, era todo un desafío. Sigue siendo, pero ya se ven resultados”.

Asimismo, dijo que esto es fruto del trabajo que ha realizado todos los días el gabinete de seguridad y de atender las causas que originan la violencia.

“Desde el primer día de Gobierno empezamos a mejorar las condiciones de vida y de trabajo del pueblo de México, y esa es la base, el sustento, el pilar para enfrentar el flagelo de la violencia, la paz es fruto de la justicia”, zanjó.

Además, insistió que esta reducción en el número de homicidios es resultado del complemento del trabajo coordinado del gabinete presidencial y de la creación de la Guardia Nacional, además de delimitar “la frontera entre la delincuencia y la autoridad”.

Sus declaraciones se producen después de que México tuvo los dos años más violentos de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020, según cifras del propio Gobierno.

La tendencia ha sido a la baja con 30.968 homicidios dolosos en 2022 y 33.308 en 2021.

Con información de EFE