Minuto a Minuto

Internacional Trump presenta la “tarjeta dorada” para migrantes millonarios que lleva su imagen
La "tarjeta dorada" está destinada a millonarios que deseen establecerse en EE.UU., quienes gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes
Internacional Sheinbaum asistirá a cumbre de Celac el 9 de abril en Honduras
La presidenta Sheinbaum indicó que estará solo por algunas horas en Tegucigalpa, Honduras, para la cumbre de la Celac el 9 de abril
Internacional China responde a Trump con aranceles del 34%, sanciones y control de tierras raras
China anunció un arancel del 34 por ciento a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril
Internacional El Vaticano trata con Rusia “algunas iniciativas” para detener la guerra en Ucrania
El Vaticano trató con el canciller de Rusia la situación de la guerra en Ucrania y algunas iniciativas dirigidas a detener las acciones bélicas
Internacional China demanda a EE.UU. ante la OMC por los aranceles “recíprocos”
China acusa que los aranceles recíprocos de EE.UU. son una práctica de intimidación unilateral que pone en peligro el orden económico y comercial mundial
Advierte Inai que órganos autónomos enfrentan asedio
Foto de Inai

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y los órganos autónomos del país enfrentan un asedio y se intenta debilitarlos, advirtió la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

Debemos de tener cuidado, porque debilitarnos, incluso, imposibilitarnos, primero, desaparece el equilibrio, el equilibrio sano (del poder) y, segundo, pues se violenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, señaló.

La comisionada Del Río Venegas describió que en el caso del Inai, el impedimento para sesionar por falta de quórum arriesga los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales.

Desde el 1 de abril, tiempo desde el cual no ha sesionado el Pleno, el Instituto Nacional de Transparencia acumula más de 7 mil recursos de revisión interpuestos por la ciudadanía.

La esperanza que tenemos hoy en día está basada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que nos otorgue la suspensión (y el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes); pero la designación sí está en riesgo, porque al Senado se le ha ordenado varias veces hacerla – por tribunales y por jueces – y ha hecho caso omiso”, resaltó.

Con información de López-Dóriga Digital