Minuto a Minuto

Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación
Con Yucatán son ya 23 de los 32 estados del país que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12
Se cae acuerdo entre Emilio Lozoya y el gobierno; audiencia se difiere para el 31 de agosto
Emilio Lozoya. Foto de EFE

El juez de control Genaro Alarcón López determinó diferir la audiencia intermedia de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, para el 31 de agosto, tras no alcanzar un acuerdo reparatorio con las autoridades.

De acuerdo con reportes, el gobierno mexicano exigió un pago de 30 millones de dólares (unos 500 millones de pesos mexicanos) como reparación por los casos Odebrecht y Agronitrogenados para que así Lozoya Austin siguiera su proceso en libertad.

Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, manifestó que esta nueva exigencia “raya en la extorsión”, debido a que representa un aumento de casi 200 por ciento respecto a los 10.7 millones de dólares fijados anteriormente, un monto que supuestamente ya habían sido aprobados por el Consejo de Administración de Pemex.

El defensor manifestó además que el exfuncionario vino de España, país en el que fue detenido en 2020, con “afectaciones importantes” a su salud, por lo que su prioridad es resolver su situación jurídica lo antes posible.

Con información de López-Dóriga Digital