Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
La inversión fija bruta de México creció 6.1 % interanual en abril
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

La inversión fija bruta mexicana creció 6.1 por ciento interanual en abril pasado impulsada en particular por el sector de la maquinaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado del cuarto mes de 2023 fue por los avances anuales de 0.1 por ciento en la construcción y de 13.3 por ciento en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

De esta manera, en el primer cuatrimestre del año la inversión fija bruta creció 8.6 por ciento interanual por el alza de la maquinaria y equipo (16.6 por ciento) y de la construcción (2.4 por ciento).

En contraste, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se redujo 0.3 por ciento en abril pasado frente al mes precedente.

Esto ocurrió por el retroceso mensual del 2.1 por ciento en la construcción, acompañado de un avance de 2.3 por ciento en maquinaria y equipo.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció 3.7 por ciento interanual y 1 por ciento trimestral en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas del Inegi.

La inversión fija bruta mexicana creció 6 por ciento anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.

Mientras que en 2021 tuvo un repunte de 10 por ciento interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2 por ciento en la inversión en 2020.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3.1 por ciento de 2022 y de 4.8 por ciento en 2021 tras contraerse 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Con información de EFE