Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Nacional Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos
Reportes señalan que el funcionario salió de su domicilio para dirigirse a la oficina, ubicada en la colonia Miraval de Cuernavaca, pero nunca llegó
AMLO asegura a mexicanos que “no se van a quedar sin luz” tras alerta del Cenace y apagones
Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo Carreto Esquivel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó al pueblo que “no se van a quedar sin luz“, tras la alerta emitida hace dos días por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) por el sistema eléctrico nacional y los recientes apagones en varias zonas del país por la ola de calor.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que “hay un margen amplio de capacidad de energía” en el país, aunque admitió que no tiene un informe sobre la situación de electricidad en el país.

También decirle a la gente que no se van a quedar sin luz, estamos pendientes, sabemos pues que aún con el calor, más consumo de energía eléctrica, tenemos reserva”, dijo.

“Hay un margen amplio de capacidad de energía. O sea sí hay fallos en algunas comunidades y se están corrigiendo pero es normal. Que truena un transformador o por alguna otra razón se afecta una línea de transmisión, pero es parte del trabajo que hacen los trabajadores”, enfatizó.

El mandatario mexicano  arremetió contra quienes buscan que fracase el modelo de la Comisión Federación de Electricidad (CFE), de quienes apuntó que “están obcecados, no lo superan”.

“Todo esto también se debe también al cambio, porque si hubiesen continuado los mismos, entonces sí el precio de la luz estaría por las nubes y el mercado eléctrico manejado por particulares que solo buscan la ganancia y en el caso extremo el lucro”, argumentó.

“Por eso es importante mantener las empresas públicas, que querían acabar con la CFE y querían con Pemex, con todas las empresas públicas y con la educación pública, y con la salud que es un derecho, no es un privilegio. Ese es el modelo que nos hizo mucho daño y el que no se debe de permitir que continúe, no”, indicó.

El presidente hizo estas declaraciones a pesar del comunicado del Cenace el martes, cuando declaró en “estado operativo de alerta” al sistema interconectado nacional porque el margen de reserva operativo fue menor al 6 por ciento.

La alerta se emitió en medio de la histórica ola de calor que afronta este mes México, con 10 de los 32 estados del país con temperaturas superiores a los 45 grados tan solo este miércoles y otras 14 entidades con entre 40 y 45 grados.

Por las altas temperaturas y el incremento en la demanda de energía, usuarios han reportado apagones en estados del norte y sur del país, las zonas más afectadas.

Con información de López-Dóriga Digital