Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea
El Gobierno de EE.UU. quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en mercado de los motores de búsqueda
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Sinaloa registra más de un millón de visitantes en Semana Santa; Mazatlán, el principal destino de la entidad
La Secretaría de Turismo de Sinaloa apuntó que la derrama económica en Semana Santa fue de poco más de mil 800 millones de pesos
“No está garantizado el triunfo en 2024”: John Ackerman pide unidad dentro de Morena
John M. Ackerman en entrevista con Joaquín López-Dóriga

John M. Ackerman, fundador de la Convención Nacional Morenista, advirtió que la unidad será clave para que Morena triunfe en las elecciones de 2024, donde no solo está en juego la Presidencia de la República sino más de 3 mil cargos públicos.

Son tiempos de unidad para Morena, se vio muy claramente el domingo pasado. Cuando vamos juntos ganamos, cuando estamos divididos perdemos. No está garantizado el triunfo en 2024″, apuntó en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.

El también director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM subrayó que Morena tiene la responsabilidad de mantenerse junto para que no se repita la derrota en Coahuila.

Expuso que en 2024 no se puede repetir la práctica del dedazo o amiguismo para que quien decida al candidato sea el pueblo.

Es muy importante reflexionar seriamente sobre lo que significa la unidad, no es solamente esos acuerdos cupulares, sino que la unidad también tiene que ser entre la cúpula y las bases. Eso es de lo que se trata un partido de izquierda”, sostuvo.

Ackerman llamó a atender las causas del problema, que es generar confianza en la forma de elegir las candidaturas, a fin de empoderar a las bases.

Rumbo a la unidad, la Convención Nacional Morenista se reunirá este viernes en la Ciudad de México para promover un partido fuerte y consolidado, puesto que alertó, existe el peligro de que Morena se convierta en una “agencia de colocación de empleos” como los partidos en Estados Unidos.

La Convención Nacional Morenista no es una secta, no es una corriente. Lo que en realidad somos es una anticorriente… Lo que nos une es una causa más allá del poder, de las bases; de la democracia interna del partido, algo que no hemos logrado alcanzar”, reconoció.

El Dr. en Sociología Política negó que la Convención tenga algún aspirante favorito porque existe pluralidad.

Hay una gran pluralidad porque en cada estado se configuran las fuerzas de manera diferente. En algunos lados, los más demócratas del partido están con Claudia, en otros estados, más bien, los más demócratas están con Adán o con Marcelo o con Noroña

Realmente no hay un consenso, lo que hay es una convicción de que Morena tiene que hacer las cosas diferente. Tenemos que seleccionar candidatos con principios. No podemos estar simplemente recibiendo chapulines”, opinó.

John M. Ackerman refirió que él o alguna otra representación podría participar en la cita del domingo del Consejo Nacional de Morena, si se les realiza la invitación, día en que el partido elegirá el método de elección del candidato presidencial.

Con información de López-Dóriga Digital