Minuto a Minuto

Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Buscará AMLO reunirse con consejeros del INE para “iniciar etapa nueva”
Foto de INE

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la posibilidad de una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), eso ara iniciar lo que denominó “una nueva etapa“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que esta reunión con los consejeros tendría el propósito de “intercambiar puntos de vista” para que el INE actúe con imparcialidad. se garantice la democracia en México.

Hay la posibilidad de una reunión con los consejero del INE, en Palacio yo los voy a invitar, todo esto para intercambiar puntos de vista, con el propósito de que el INE actúe con imparcialidad, que se garantice la democracia, que las elecciones sean limpias, sean libres, que no haya fraude electoral, que podamos iniciar una etapa nueva”, expuso.

“No de los INE que han servido para justificar y legitimar fraudes electorales, no del INE que había cuando nos robaron la Presidencia en el 2006, no del INE que había en el 2012 que permitió el uso excesivo de dinero en la campaña presidencial, lo cual quedó demostrado posteriormente por las declaraciones judiciales del exdirector de Pemex que recibió dinero para la campaña presidencial de 2012”, manifestó.

“No este INE, anterior, el de Lorenzo Córdova, que tenían sus sueldos y privilegios elevadísimos, que le cuesta mucho al pueblo mantener estos aparato burocráticos, sueldos de 300, 400 mil pesos mensuales”, agregó.

Al mandatario mexicano dijo que le gustó la decisión de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, “que decidió bajarse el sueldo, porque no lo hicieron antes”.

Las declaraciones de López Obrador ocurren a tan solo unos días de que se llevaran las elecciones de Coahuila y el Estado de México, donde prácticamente se instalaron el 100 por ciento de las 24 mil 493 casillas.

“Cumplimos con el 100 por ciento de las casillas instaladas y la afluencia ciudadana fue bastante alta”, dijo en conferencia la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Los comicios de ese domingo fueron el último obstáculo que los partidos políticos sortearon en México antes de definir sus candidatos rumbo a la sucesión presidencial de 2024 de la que partirá como favorito el candidato que postule Morena luego de que la oposición no reacciona y quedo un tanto aturdida con el duro golpe sufrido este domingo en el Estado de México.

Con información de López-Dóriga Digital